Pasar al contenido principal

ES / EN

M. de Educación chileno: “es completamente imposible” desmunicipalizar pronto la educación
Jueves, Marzo 20, 2014 - 16:43

Nicolás Eyzaguirre se reunió este jueves con los representantes de los trabajadores de establecimentos educacionales de todo Chile, quienes les hicieron ver sus inquietudes respecto al proceso.

El ministro Nicolás Eyzaguirre participó este jueves en el encuentro anual del Consejo Nacional de Asistentes de la Educación, instancia que representa a más de 127 mil trabajadores a lo largo del país de establecimientos educacionales que reciben subvención del Estado.

Los funcionarios le hicieron ver sus inquietudes respectos a la desmunicipalización de los colegios, como la posibilidad de perder beneficios, y le entregaron una propuesta de agenda corta para avanzar en el proceso.

El encuentro se efectuó a las 13 horas (local) luego que el secretario de Estado sostuviera un encuentro con la directiva de la Asociación Chilena de Municipalidades para analizar el mismo tema.

El titular de Educación hizo hincapié, al término de la cita, que la reforma educacional se llevará a cabo “con diálogo, con todos los actores, con plena participación”.

Sobre su reunión con los asistentes de la Educación manifestó que “ha sido un verdadero gusto estar acá, donde hemos tomado nota de ciertos elementos de corto plazo y también de su inquietud y voluntad de participar en el proceso de reforma”.

Puso el acento en que estos trabajadores “forman parte integral de la educación (…) la educación es un proceso integral y ellos forman parte de la comunidad educativa, por lo tanto queremos ver cómo ellos ven” la reforma".

"De manera gradual". Hizo hincapié en que “el proceso desmunicipalización es completamente imposible cometerlo en un plazo muy breve”.

En este sentido, “la vamos a hacer de manera gradual y con mucha conversación”, apuntó.

Añadió que un criterio, para llevarla a cabo, podría ser la inequidad territoria, y, en este sentido, partir por los sectores vulnerables.

Autores

Nación.cl