Pasar al contenido principal

ES / EN

Mayoría de peruanos aprueba gestión de presidente Ollanta Humala en primeros 100 días
Jueves, Noviembre 10, 2011 - 17:18

El sondeo, realizado a 1.450 personas por CPI, revela que el promedio de la aprobación en Lima, la capital, es de 58,1% y en el interior del país de 59,4%.

Lima, Andina. El 58,7% de los peruanos aprueba el desempeño del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, en sus primeros 100 días de gobierno, según una encuesta nacional difundida este jueves por la empresa CPI.

El sondeo, realizado del 4 al 7 de noviembre a 1.450 personas, revela que el promedio de la aprobación en Lima es de 58,1% y en el interior del país de 59,4%, frente a un 25,5% que lo desaprueba y un 15,8% que evita opinar.

El respaldo a la gestión de Humala Tasso es 6,8% mayor a la votación que obtuvo en la segunda vuelta electoral (51,4% de los votos válidos).

La encuesta de Compañía Peruana de Investigación (CPI) muestra que el 17,7% de los peruanos encuestados considera que la implementación de los programas sociales es el logro más importante, desde que asumió el mando el 28 de julio.

También destacan la lucha anticorrupción (9,1%), apoyo a los más necesitados (7,5%), la estabilidad económica del país y precios estables (6,2%), incremento del salario vital (4,9%), entre otras medidas.

Pensión 65, programa social que otorga recursos a los adultos mayores en pobreza extrema que no han recibido beneficios del Estado, es la promesa cumplida mejor valorada por las personas consultadas, con un 20%; seguida del aumento de salario mínimo (6,2%) y la creación del ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (4,6%).

El estudio también muestra que un 64,2% aprueba la labor de la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia Alarcón, y valora que se preocupe por los más necesitados, así como los viajes que realiza a todas las provincias y las visitas a las zonas más alejadas, entre otros aspectos.

La gestión del presidente del Congreso, Daniel Abugattás, tiene una aprobación de 46,5%; el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, 45,1%; el jefe del Gabinete, Salomón Lerner Ghitis, 42,1%; y la primera vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, 38,5%.

Autores

Agencia Peruana de Noticias