Pasar al contenido principal

ES / EN

México: ataque contra civiles en Veracruz deja 16 muertos
Viernes, Diciembre 23, 2011 - 04:47

"Se presume que los autobuses fueron interceptados en la madrugada a diferentes horas", dijo la portavoz del Gobierno de Veracruz, Gina Domínguez, a la cadena Radio Fórmula.

México DF. Un grupo armado atacó varios autobuses en el estado de Veracruz, uno de los nuevos focos de la violencia de los cárteles del narcotráfico en México, en un episodio que dejó al menos 11 civiles y cinco agresores muertos, dijeron el jueves autoridades.

El ataque contra tres autobuses causó siete muertos y ocurrió en la carretera que une las localidades de Pánuco y Tantoyuca, cerca de los límites con el norteño estado de Tamaulipas.

Horas antes, el mismo grupo armado había realizado otro ataque matando a cuatro personas en la localidad de El Higo. Tras los atentados, fuerzas federales localizaron a los agresores y abatieron a cinco de ellos.

"Se presume que los autobuses fueron interceptados en la madrugada a diferentes horas", dijo la portavoz del Gobierno de Veracruz, Gina Domínguez, a la cadena Radio Fórmula.

"Están declarando los testigos para saber cuál fue el móvil que provocó el ataque a estos autobuses, hay versiones de que fueron asaltos", agregó.

El alcalde de Tantoyuca dijo que el ataque contra autobuses habría causado la muerte de 20 personas, mientras que la alcaldesa del cercano municipio de Tempoal afirmó que tenía reportes de entre 16 y 20 fallecimientos.

Veracruz, que hasta hace poco no había sido golpeado por la violencia del narcotráfico, es ahora un centro de operaciones del temido cártel de los Zetas, uno de los más sangrientos y señalado como autor de los peores ataques contra civiles.

Domínguez dijo que es la primera vez que ocurre un ataque de esta magnitud en esa región del norte de Veracruz.

El ataque ocurrió un día después de que Gobierno estatal decretó la desaparición de la policía en el puerto de Veracruz y Boca del Río, importantes centros turísticos del Golfo de México, para encargar temporalmente la vigilancia a la Secretaría de Marina.

La medida busca combatir la corrupción de corporaciones policiales en estados y municipios.

En septiembre, 35 cuerpos fueran arrojados en una avenida céntrica de Boca del Río, en un ataque atribuido al grupo "Matazetas", ligado al capo más buscado Joaquín el "Chapo" Guzmán, jefe del poderoso cártel de Sinaloa.

En el estado se encuentra el puerto petrolero de Coatzacoalcos, clave para las exportaciones de crudo.

Más de 45.000 personas han muerto en el país por la violencia ligada a los cárteles desde que asumió el presidente Felipe Calderón en diciembre del 2006.

Autores

Reuters