Pasar al contenido principal

ES / EN

Michelle Bachelet descarta continuar en la política al finalizar su mandato
Domingo, Enero 1, 2017 - 08:23

Bachelet, médico pediatra de profesión, como presidenta obtuvo una alta adhesión popular en su primer gobierno con un 83 por ciento de respaldo popular, no obstante, ahora las encuestas no la favorecen ya que sitúan su popularidad en torno a un 20 por ciento, aunque fue reelegida con el 62 por ciento.

Santiago. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, declaró hoy que está "absoluta y totalmente descartado" que continúe en la política una vez que deje el gobierno el próximo 11 de marzo de 2018.

En entrevista con el diario La Tercera, la mandataria quien ejerció su primer gobierno entre el 2006 y 2010, aseguró que "ya es suficiente" e insistió en que no postularía nuevamente a "cargos de representación".

Bachelet, médico pediatra de profesión, como presidenta obtuvo una alta adhesión popular en su primer gobierno con un 83 por ciento de respaldo popular, no obstante, ahora las encuestas no la favorecen ya que sitúan su popularidad en torno a un 20 por ciento, aunque fue reelegida con el 62 por ciento.

Un año después de asumir su segundo mandato, en marzo de 2014, Bachelet sufrió un duro golpe político luego que se conoció el millonario negocio inmobiliario que concretaron su hijo mayor, Sebastián Dávalos, y su nuera, Natalia Compagnon, conocido como el "Caso Caval" .

Ambos son investigados por la justicia por "tráfico de influencia" y "uso de información privilegiada" ya que la compra de los terrenos se concretó ante un anunciado cambio en el uso de suelos.

La nuera de la presidenta además es investigada por estafa.

Bachelet se ha quejado del trato público que se le dio a este caso por parte de los partidos de oposición y de la prensa chilena, e incluso denunció que hubo "cierto machismo" en su contra.

"Si un presidente hombre está pasando por una situación difícil, nadie habla de debilidad, de falta de liderazgo", expresó al tiempo que aseguró que se sentía "juzgada" en todos los ámbitos, incluyendo en su maternidad.

La jefa de Estado acuño el término del "femicidio político" para explicar los problemas que tuvo que enfrentar su gobierno por haber implementado reformas estructurales en el país, las cuales han estado dirigidas a reducir la desigualdad social y favorecer a familias pobres.

Explicó que, con el "Caso Caval", "aparecieron todos los rumores de que yo era débil, que estaba deprimida, que estaba tomando medicamentos, que estaba enferma. Todo eso era mentira".

Apuntó que, cuando las críticas se tratan de una mujer, son distintas y "no me atrevo a ponerle calificativo. Hay sesgo".

"Ustedes dirán que Chile es el paraíso para las mujeres, pero no, (...) está bien tener mujeres en lugares importantes, pero eso no significa que se generen cambios culturales que permitan la estructura sexista y machista que existe en la sociedad chilena pueda cambiar", dijo.

Finalmente, Bachelet indicó que, tras dejar el cargo, prefiere dedicarse a cosas manuales, "en el sentido de poder meter las manos en la tierra, algo que uno conoce, y que uno puede tener el producto que uno busca (...) Yo, en broma, siempre digo que me quiero dedicar a cultivar tomates".

A la mandataria le quedan 1 año, dos meses y 10 días para concluir su mandato en 2017.

Autores

Xinhua