Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministros de Mariano Rajoy juran sus cargos ante el Rey
Jueves, Diciembre 22, 2011 - 09:21

Rajoy asistió al solemne acto ante el rey Juan Carlos en el Palacio de La Zarzuela, en el que el primero en jurar fue el nuevo ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que pudo actuar así después como notario mayor del Reino.

Madrid. Los miembros del nuevo gobierno de Mariano Rajoy juraron este jueves sus cargos ante el Rey y posteriormente se desplazaron a sus respectivos ministerios para el traspaso de carteras con sus antecesores socialistas.

Rajoy asistió al solemne acto ante el rey Juan Carlos en el Palacio de La Zarzuela, en el que el primero en jurar fue el nuevo ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que pudo actuar así después como notario mayor del Reino.

Los nueve hombres y cuatro mujeres que conforman el nuevo gobierno optaron por la fórmula de jurar el cargo en lugar de prometerlo. Uno a uno juraron su cargo ante un facsímil de la Constitución abierta por el Título IV, que trata del Gobierno y la Administración, dispuesto junto a un crucifijo y una Biblia editada en 1791 y dedicada a Carlos IV.

Posteriormente, los responsables del nuevo Ejecutivo del Partido Popular se desplazaron a las sedes de sus ministerios para asumir formalmente sus cargos.

El Gobierno de Rajoy está compuesto por una vicepresidencia primera, ocupada por Soraya Sáenz de Santamaría - la nueva "mujer fuerte" del Gabinete, al ser también la portavoz y ministra de la Presidencia -, y trece ministerios, dos menos que el Ejecutivo saliente del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Entre los nuevos ministros hay tres políticos que ya ocuparon carteras gubernamentales en Gobiernos de José María Aznar. Se trata de Cristóbal Montoro y Miguel Arias Cañete, que repiten en el Ministerio de Hacienda y Agricultura, respectivamente, y de Ana Pastor, que asume la responsabilidad de Fomento tras haber sido ministra de Sanidad en el pasado.

Montoro, que junto con Luis de Guindos - en Economía y Competitividad - forma el tándem económico del Gobierno de Rajoy, se encargará además de Administraciones Públicas.

Por su parte, el ministerio de Arias Cañete también tendrá las competencias de Alimentación y Medio Ambiente.

El nuevo Ejecutivo también cuenta con veteranos de la política como Ruíz Gallardón, hasta ahora alcalde de Madrid y que a partir de ahora será el ministro de Justicia, dejando la responsabilidad de la capital española a Ana Botella, mujer de Aznar y que se convertirá en la primera mujer en ocupar ese cargo.

En Asuntos Exteriores y de Cooperación, Rajoy ha optado por José Manuel García Margallo, hasta ahora eurodiputado y considerado uno de los pesos pesados en el Partido Popular Europeo (PPE), lo que demuestra el enfoque europeísta que el nuevo presidente quiere dar a su Gobierno.

En el importante cargo de ministro del Interior, desde donde deberá pilotar el fin de ETA, estará Jorge Fernández Díaz, que había ocupado varias secretarías de Estado con Aznar y del que muchos medios destacan sus profundas convicciones religiosas.

Fátima Báñez, una de las cuatro mujeres del nuevo Consejo de Ministros, será la encargada del área de Trabajo, donde tendrá la tarea de reducir una cifra de parados que con cinco millones es la más elevada de la Unión Europea.

El Ministerio de Industria recaerá en José Manuel Soria, un histórico líder del PP en Canarias, mientras que el de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, lo ocupará Ana Mato, otra veterana del partido que fue la responsable de la campaña electoral que llevó al PP a la mayoría absoluta el pasado 20 de noviembre.

Para la cartera de Defensa, Rajoy ha optado por Pedro Morenés, que ya fue secretario de Estado en ese ministerio con Aznar, mientras que la cartera que aúna las responsabilidades de Educación, Cultura y Deporte la ocupará José Ignacio Wert, considerado el más independiente de un equipo formado por fieles a Rajoy.

Autores

Reuters