Pasar al contenido principal

ES / EN

Misión de la OEA en el Perú: no hay ningún elemento que altere desarrollo de la segunda vuelta
Viernes, Junio 3, 2011 - 14:53

“La experiencia de la primera vuelta fue excepcional, nuestra misión lleva más de 150 observaciones electorales y hemos visto un poco de todo; y lo de la primera vuelta no se ve todos los días: muy buen comportamiento del aparato electoral, de los partidos, los votantes y la prensa", afirmó el jefe de la Misión de Observación, Dante Caputo.

Lima, Andina. El jefe de la Misión de Observación de la OEA, Dante Caputo, subrayó hoy que no existe ningún elemento que haga pensar que se alterará el balotaje presidencial en Perú, y destacó que el desarrollo de la primera vuelta fue excepcional.

“La experiencia de la primera vuelta fue excepcional, nuestra misión lleva más de 150 observaciones electorales y hemos visto un poco de todo; y lo de la primera vuelta no se ve todos los días: muy buen comportamiento del aparato electoral, de los partidos, los votantes y la prensa.”

Caputo sostuvo esta mañana una reunión con el titular del Parlamento, César Zumaeta, con quien trató una serie de temas relacionados con el trabajo de la misión electoral que dirige.

Manifestó, en ese sentido, que no existe ningún elemento que afecte el curso de la segunda vuelta, “y si lo hubiera acá hay autoridades que van a juzgar la situación”.

Ratificó que la experiencia de la primera vuelta electoral fue digna de elogio, y comentó que cuando la misión de observadores envío su informe a la sede central de la OEA, en Washington, resaltó el comportamiento ejemplar de los partidos políticos.

Sobre todo, dijo, cuando no se supo por algunas horas quién era el segundo candidato que entraría a la segunda ronda electoral.

“Todo el mundo guardó calma y actuó con extrema sensatez, nuestra expectativa es que esta situación se reitere. Parece que (los candidatos) están muy cerca el uno del otro y van a haber horas de cierta ansiedad, lo que es comprensible.”

Respecto a las alusiones sobre un presunto “fraude”, Caputo advirtió que no le corresponde a él emitir un juicio sobre el tema.

“Lo que hemos hecho es algo muy sencillo, porque no somos autoridad electoral sino observadores. Cuando nos llegaron esas notas a la OEA las transmitimos en menos de 24 horas a nuestra oficina y luego al jurado.”

Sostuvo que el máximo tribunal electoral se encargó de efectuar un análisis de esas denuncias; y en algunos casos ya tiene un dictamen.

“Hemos actuado como correspondía, es decir, hacer que la autoridad electoral que juzga las elecciones las vea”, precisó.

Autores

Agencia Peruana de Noticias