Pasar al contenido principal

ES / EN

Muere ex ministro de Defensa salvadoreño implicado en muertes de jesuitas
Lunes, Mayo 2, 2011 - 12:58

El general René Ponce murió en la madrugada en la unidad de cuidados coronarios del hospital militar en San Salvador, a donde ingresó el 24 de abril por padecimientos cardíacos.

San Salvador. El ex ministro de Defensa de El Salvador, el general René Ponce, implicado en el asesinato de seis sacerdotes jesuitas en el marco de la guerra civil en la década de 1980, falleció el lunes por complicaciones cardíacas, informaron autoridades castrenses.

El general retirado murió en la madrugada en la unidad de cuidados coronarios del hospital militar en San Salvador, a donde ingresó el 24 de abril por padecimientos cardíacos.

"La Fuerza Armada de El Salvador lamenta profundamente el sensible deceso del distinguido general René Emilio Ponce, quien fungió como ministro de la Defensa y de Seguridad Pública de El Salvador", dijo el Ministerio de la Defensa en un comunicado.

Ponce fue ministro entre 1990 y 1993, durante el mandato del ex presidente Alfredo Cristiani (entre 1989 y 1994) de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

El militar fue señalado por una Comisión de la Verdad de Naciones Unidas de 1993 como la persona que dio la orden de asesinar a seis sacerdotes jesuitas en el campus de la Universidad Centroamericana (UCA).

La madrugada del 16 de noviembre de 1989, en el marco de una ofensiva guerrillera en la capital, un comando militar irrumpió la universidad y asesinó a su rector, el español Ignacio Ellacuría.

El escuadrón también acribilló a los sacerdotes Joaquín López y López, Ignacio Martín Baró, Juan Ramón Moreno, Segundo Montes y Armando López, así como a dos de sus colaboradoras, Julia Elba y Celina Ramos.

El ex ministro de la Defensa, junto a 13 jefes militares, fueron demandados en España por la Audiencia Nacional, que mantiene un caso abierto por crímenes, terrorismo y encubrimiento en el caso del asesinato de los jesuitas.

El Salvador sufrió una cruenta guerra civil de 1980 a 1992 que enfrentó a la ex guerrilla izquierdista del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) con el Ejército salvadoreño, apoyado por el gobierno de los Estados Unidos.

Ponce formó parte de un grupo de militares de ala dura denominado "La Tandona" graduados en 1966 y participó en la guerra contra Honduras en 1970.

Autores

Reuters