Pasar al contenido principal

ES / EN

Nueve detenidos y seis policías heridos en un acto a favor de represor de la dictadura en Chile
Martes, Noviembre 22, 2011 - 09:45

Partidarios y detractores del régimen militar de Augusto Pinochet sostuvieron violentos enfrentamientos este lunes a las puertas del club Providencia. Esto, por un acto de homenaje allí realizado a un represor de la dictadura, Miguel Krassnoff, quien suma condenas por 140 años producto de violaciones contra los derechos humanos.

Nueve personas fueron detenidas -tres de ellas menores de edad- y seis carabineros sufrieron lesiones en la noche del lunes durante un polémico acto celebrado en la comuna de Providencia en homenaje a un ex represor condenado a más de 100 años de cárcel, del cual los asistentes debieron retirarse en furgones policiales.

Los incidentes ocurrieron este lunes en los alrededores del club Providencia, en cuyas instalaciones ex militares rindieron homenaje al ex brigadier de la DINA (la temisa policía secreta pinochetista) Miguel Krassnoff, quien suma condenas por 140 años producto de violaciones contra los derechos humanos.

El cuestionado homenaje estuvo precedido de una fuerte controversia que alcanzó a La Moneda, ya que el gobierno de Sebastián Piñera debió desautorizar una nota de una asesora que decía que el mandatario no iba a poder asistir, pero que deseaba "éxito" a la ceremonia.

A su vez, Cristian Labbé, alcalde de Providencia y promotor del acto, no pudo el fin de semana participar en Ecuador de un encuentro político dado que las autoridades de ese país lo rechazaron en señal de condena por la ceremonia en homenaje a Krassnoff.

Según publica este martes el diario La Tercera, en los choques ocurridos a las puertas del club entre policías y unos 400 militantes de DD.HH. que intentaron impedir el acto hubo nueve detenidos y seis carabineros sufrieron algunas lesiones.

Entre los críticos del evento, que consistía en el lanzamiento del libro "Miguel Krassnoff: prisionero por servir a Chile" y convocó a unas 15o personas, se contaba Mireya García, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Con una foto de Krassnoff presidiendo la sala, el acto comenzó con una intervención del abogado Carlos Portales, quien lanzó críticas al gobierno de Piñera y llamó a la "familia militar" a anular el voto en las próximas elecciones, excepto para respaldar a Labbé, de la oficialista Unión Demócrata Independiente (UDI).

Entre los presentes escuchaban atentamente el columnista Hermógenes Pérez de Arce y el ex ministro del régimen militar Alfonso Márquez de la Plata. También se exhibió una presentación de PowerPoint con fotografías de Krassnoff.

Luego intervino la esposa del condenado brigadier, María de los Angeles Bassa, quien agradeció el respaldo y se preguntó "dónde están nuestros derechos humanos".

Al final de la ceremonia, los presentes cantando de pie el Himno Nacional pasaron a un cóctel, en espera de que las cosas se calmaran afuera para poder salir.

Cerca de las 23, los asistentes fueron escoltados hasta furgones policiales para -por grupos- abandonar el recinto.

Autores

Télam