Pasar al contenido principal

ES / EN

OTAN toma control de operaciones en Libia
Domingo, Marzo 27, 2011 - 16:49

El acuerdo se logró tras el respaldo de los 28 países miembros y establece que todas las operaciones militares que se desarrollen serán coordinadas y lideradas por el organismo.

Bruselas. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) acordó tomar la responsabilidad total por las operaciones militares en Libia, finalizando una semana de duras negociaciones sobre la estructura de mando.

La organización señaló que se llegó a un acuerdo para "llevar a cabo todos los aspectos recogidos en la resolución 1973 para proteger a los civiles y a las zonas pobladas del riesgo de ser atacados por el régimen de Gadafi".

La medida implica -señala el diario ABC- que los países han dado su autorización política a que la OTAN se encarge de todas las operaciones que se llevan a cabo en Libia.

El general canadiense Charles Bouchard explicó previamente que el mando sur de la OTAN en Nápoles había asumido el control operativo de la zona de exclusión aérea.

"La OTAN ha decidido hoy implementar todos los aspectos de la resolución 1.973 para proteger a los civiles y áreas con población civil bajo amenaza de ataque por el régimen de Gadafi", ha informado la OTAN en un comunicado.

La decisión, que tomará hasta 72 horas para implementarse, coloca a la alianza militar de 28 miembros a cargo de las operaciones con objetivo en la infraestructura militar de Muamar Gadafi y la protección de civiles, así como también implementar una zona de exclusión aérea y embargo de armas.

"Los aliados de la OTAN han decidido asumir toda la operación militar en Libia bajo la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", dijo el secretario general, Anders Fogh Rasmussen.

"Nuestra meta es proteger a los civiles y las áreas pobladas por civiles bajo amenaza del régimen de Gadafi. La OTAN implementará todos los aspectos de la resolución de la ONU. Nada más, nada menos", agregó.

Las operaciones serán dirigidas por el general canadiense Charles Bouchard, dijo la OTAN.

La decisión se había retrasado por desacuerdos entre los miembros de la OTAN Francia y Turquía sobre el control político de la misión.

El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, había querido restringir la responsabilidad de la OTAN a la "maquinaria" militar necesaria para coordinar la campaña aérea, mientras el control político permanecía en manos de los miembros de la coalición.

Autores

AméricaEconomía.com