Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: Ejecutivo impulsará reformas para fortalecer seguridad ciudadana y lucha contra el crimen
Martes, Julio 24, 2012 - 17:57

“Este gabinete del diálogo también va a tener una presencia importante en un tema absolutamente sustantivo que reclama la comunidad: el tema de la seguridad”, manifestó el presidente peruano Ollanta Humala.

Lima, Andina. El Ejecutivo impulsará una serie de reformas normativas para fortalecer la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado en todo el país, anunció el jefe del Gabinete, Juan Jiménez Mayor.

“Este gabinete del diálogo también va a tener una presencia importante en un tema absolutamente sustantivo que reclama la comunidad: el tema de la seguridad”, manifestó.

Dijo que entre esas reformas, se planteará un cambio en las leyes vinculadas a la estructura de la Policía Nacional y la unificación de una serie de agencias de control penal.

“Esto buscará que la seguridad ciudadana sea un objetivo central en todo el país”, subrayó.

También anunció que se impulsará la primera ley de crimen organizado en el Perú “porque la criminalidad hoy en día se manifiesta en ámbitos muy serios”.

“No podemos combatir la criminalidad con las herramientas actuales y creemos que es importante que hoy día podamos ya contar con una herramienta nueva y eficaz en la lucha contra la delincuencia”, indicó.

El jefe del Gabinete justificó la necesidad de realizar estas reformas al advertir que el Perú cuenta con un marco legal “absolutamente inapropiado” y con una antigüedad de entre 20 y 30 años.

“En un escenario del tercer milenio necesitamos afrontar el tema de la seguridad nacional y de seguridad ciudadana con un enfoque distinto”, dijo.

Rechazo al terrorismo. Advirtió que ya se observa cómo movimientos que afectaron la democracia en las décadas de 1980 y 1990, ahora pretenden ingresar a la política, así como infiltrar movimientos sociales.

Por lo tanto, consideró necesario que los partidos políticos, la prensa, la comunidad, y los movimientos sociales, distingan “claramente” a los movimientos subversivos ligados al terrorismo, para hacerles frente y luchar todos contra este flagelo.

Subrayó que ha llegado el momento de plantear firmemente el rechazo a estos grupos que pretenden socavar la democracia, y establecer una nueva relación de todos los demócratas para hacer frente a este problema.

“La vitalidad de la democracia va a depender de este pacto que reclama el gobierno del presidente Humala y que necesitamos en nuestra sociedad para enfrentar el problema del terrorismo que afecta la seguridad pública en el país”, subrayó.

Autores

Agencia Peruana de Noticias