Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: JNE invoca al Congreso aprobar proyecto de ley de alternancia de género
Lunes, Octubre 26, 2015 - 10:09

“Planteamos esta medida con el objetivo de establecer una equidad en las contiendas electorales, como en su momento lo fue la cuota de género”, indicó la directora nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del JNE, Milagros Suito Acuña.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) invocó al Congreso de la República debatir y aprobar el proyecto de ley sobre la alternancia de género en las listas de candidatos a cargos de elección popular, a fin que pueda aplicarse en las elecciones del 2016.

“Planteamos esta medida con el objetivo de establecer una equidad en las contiendas electorales, como en su momento lo fue la cuota de género”, indicó la directora nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del JNE, Milagros Suito Acuña.

Esta propuesta busca reducir el inequidad al interior de las organizaciones políticas, donde las candidatas femeninas son situadas en los últimos lugares de las listas, lo que limita su derecho a participar en política con igualdad de condiciones.

El proyecto propone que la lista de postulación debe estar integrada de forma alternada por un hombre y mujer desde el primer lugar del listado.

Este tema actualmente se encuentra en la agenda de la Comisión de Constitución del Congreso sin que haya sometido a votación hasta el momento.

La propuesta de alternancia de género complementa la norma de Cuota de Género, la cual establece que la lista de candidatos debe estar integrada en un 30 por ciento mujeres. Con esta norma, en los dos últimos procesos electorales en el país, se ha conseguido un 24 por ciento de mujeres electas.

Esta iniciativa legislativa fue elaborada en 2011 de manera conjunta con la Defensoría del Pueblo y la ONG Manuela Ramos con la finalidad de regular la cuota de género en la lista de candidatos electorales.

Autores

Agencia Peruana de Noticias