Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: proponen partidos con militantes que representen 0,5% de electorado
Domingo, Febrero 5, 2012 - 11:56

Actualmente, los partidos se dedican a conseguir adhesiones al paso, en la calle, de ciudadanos que no están comprometidos ni con los ideales del partido, ni con el programa de gobierno que propone esa agrupación política.

Lima. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) propuso que la inscripción de partidos políticos proceda con un número de militantes que representen el 0,5% de los votantes que participaron en las últimas elecciones generales.

Virgilio Hurtado, director de la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del ente electoral, sostuvo que ese nuevo requisito impedirá que los movimientos o grupos aspirantes a ser partidos políticos, se limiten a recoger en las calles “firmas al paso”.

Como parte de sus planteamientos para reforzar la representatividad política, dijo que una de las formulaciones del proyecto de ley del Código Electoral, actualmente en el Congreso, es cambiar el requisito de las firmas ciudadanas por las firmas militantes.

Recordó que actualmente uno de los requisitos para inscribir cualquier tipo de organizaciones políticas es la presentación del 3% de adherentes, de la cantidad de ciudadanos que fueron a votar en el último proceso de elecciones generales.

Con ese requisito, declaró que los partidos se dedican a conseguir adhesiones al paso, en la calle, de ciudadanos que no están comprometidos ni con los ideales del partido, ni con el programa de gobierno que propone esa agrupación política.

“Y lo que el Jurado propone es que se acredite un número mínimo de afiliados al partido político, y allí las cosas son distintas porque la afiliación implica el acto del ciudadano de manifestar a través de una solicitud su voluntad de ser afiliado a una asociación política”, indicó.

En ese sentido, refirió que el planteamiento del Jurado es que la solicitud de inscripción cuente con militantes que representen el 0,5% del total de ciudadanos que asistieron a la última elección.

Según el Reporte Electoral 66-2011 de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en las últimas elecciones generales participaron 19 millones 949 mil 915 votantes.

Añadió que no basta con presentar la lista de militantes, sino que también debe comprobarse si existen o no, si hacen vida partidaria activa, entre otros aspectos.

“Lo principal es que con esta medida podemos no solo establecer una mayor eficiencia a los partidos para que existan, sino también que los partidos van a demostrar que son más representativos”, comentó a la Agencia Andina.

Con respecto al número de comités partidarios, como requisito de inscripción, señaló que la iniciativa legal del JNE también plantea que de 65 aumente a 98 el número de comités a nivel nacional.

“Y ya no se pide tampoco que estos comités sean integrados por 50 ciudadanos. Ahora se exige que el comité sea integrado por 100 ciudadanos como mínimo”, anotó.

Autores

Agencia Peruana de Noticias