Pasar al contenido principal

ES / EN

Plantearán reforma constitucional en Perú para definir voto de confianza
Lunes, Marzo 17, 2014 - 22:11

La congresista y vicepresidenta del país, Marisol Espinoza, explicó que la decisión del Parlamento no debe “dejar en el limbo” a un gobierno y generar una situación de inestabilidad.

Lima. La congresista y vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, anunció este lunes que presentará una propuesta de reforma constitucional para dejar plenamente definido si el congreso concede o no el voto de confianza a un Gabinete ministerial que se presenta ante el Pleno.

Explicó que la decisión del Parlamento debe quedar lo suficientemente clara y permitir determinar si los ministros, tras su exposición, cuentan o no con el respaldo de ese poder del Estado, pero de ninguna manera “dejar en el limbo” a un gobierno y generar una situación de inestabilidad.

“No se puede mantener indefinidamente una situación no resuelta y tenemos que definirnos (…) Por el bien del país debemos encontrar una salida (…) Hay una interpretación constitucional y un vacío. De todas maneras debe quedar en claro que se da el voto de confianza o se niega”, indicó.

“Voy a presentar la propuesta, que implica una reforma constitucional”, añadió la parlamentaria en RPP.

Su planteamiento se formula luego que el viernes último la cuestión de confianza al Gabinete ministerial concluyera con una segunda votación de 42 legisladores a favor, seis en contra y 73 abstenciones, sin dejar en claro si el Congreso otorgó o no el respaldo al equipo de ministros.

Incluso esta situación motivó que esa noche el propio presidente de la República, Ollanta Humala, pidiera al Parlamento definir pronto ese tema y lo instara a expresar su voluntad de dar o no el voto de confianza para no generar “inestabilidad en el país”.

Espinoza Cruz consideró que esa reforma también permitirá que futuros gobiernos tengan claro si recibieron o no el respaldo del Poder Legislativo, luego de sustentar ante el Pleno la política general de una gestión gubernamental, tal como lo indica la Carta Magna.

Asimismo, la vicepresidenta señaló que, en aras de mantener la gobernabilidad del país, es necesario reiterar el llamado del Gobierno para que el Congreso otorgue esta tarde el voto de confianza al Gabinete que preside René Cornejo.

“El Presidente ha elegido a un equipo para gobernar al país, ha planteado esta propuesta y sobre esa propuesta el Congreso de la República tiene que dar el voto a favor. Si hay alguna preocupación, va por el punto de vista de la institucionalidad y la gobernabilidad”, dijo.

A su criterio, si bien existe un sector “razonable” en la oposición, también hay grupos políticos “como el Apra y el fujimorismo” que negarán el voto de confianza al Gabinete.

En ese sentido, Espinoza dijo confiar en que los sectores comprometidos con la democracia y la gobernabilidad “empujarán el carro” y pongan por delante los intereses del país.

Autores

Agencia Peruana de Noticias