Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente boliviano pide que los países no protejan a los acusados de corrupción
Martes, Febrero 1, 2011 - 06:02

Refiriéndose al caso del suspendido gobernador de Tarija, quien recibió asilo político de Paraguay, Evo Morales afirmó que “ningún organismo internacional, ningún país, puede proteger la corrupción ni la discriminación”.


La Paz. Este lunes, 13 días después de que en Paraguay se otorgara asilo político al gobernador suspendido de Tarija y acusado de corrupción, Mario Cossío, el presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró su pedido para que los países no protejan a quienes cometen este delito.

“Ningún organismo internacional, ningún país, puede proteger la corrupción ni la discriminación”, sostuvo el jefe de Estado, durante un discurso que pronunció para el cuerpo diplomático en el Palacio de gobierno.

“Es un pedido justo”, comentó al respecto el encargado de negocios de la embajada de Paraguay, Osvaldo Bittar, quien se encontraba entre los asistentes. No obstante, recordó que la decisión de otorgar refugio a Cossío no fue de su gobierno, sino de la Coordinadora Nacional de Refugiados (Conare) y además expresó que queda abierta la posibilidad de una revisión.

El 18 de enero, la Conare concedió refugio político a Cossío, quien se declaró perseguido político por la administración de Morales. Cuatro días antes, la Conare de Brasil otorgó igual beneficio y con similares argumentos al juez Luis Tapia Pachi y a los unionistas cruceños David Sejas y Lorgio Balcázar.

Este lunes, el primer mandatario aseguró que el gobierno, aunque se vio forzado a nombrar por decreto autoridades transitorias del Poder Judicial, no interfiere en su trabajo, tal como argumentó Cossío. “Yo sólo he pedido que cualquier autoridad del Poder Judicial juzgue en base a la norma, que haga justicia, ese es mi pedido”, indicó.

También recordó que desde que asumió la dirigencia sindical en 1988 “todos los presidentes” lo procesaron, pero “nunca me he escapado, (por el contrario) me he defendido”. Cossío huyó del país camuflado en la cajuela de un vehículo. Tapia Pachi, Sejas y Balcazar también dejaron el país, al igual que otros acusados de corrupción.

El embajador Bittar confirmó que el gobierno boliviano envío a la Conare de Paraguay un legajo de documentación sobre los procesos que la justicia boliviana sigue al ex gobernador de Tarija, lo que tendría que ser tomado en cuenta para una eventual revisión del asilo. “El refugio que recibió el señor Cossío por parte de la Conare, que es una institución independiente, es pasible de una revisión por parte de ellos mismos. Se pueden volver a agregar documentos al expediente y la Conare podría revisar”, señaló Bitar.

Autores

LaRazón.com