Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente de Paraguay celebra decisión de la OEA y afirma que "nuestro problema es con el Mercosur”
Sábado, Agosto 25, 2012 - 17:28

Según Franco, la organización regional ha tomado una determinación de respetar la autodeterminación de los pueblos y ha entendido que el cambio de gobierno en el Paraguay se hizo con absoluto respeto a la Constitución Nacional y las leyes.

El presidente de Paraguay, Federico Franco, dijo este viernes que la Organización de Estados Americanos (OEA) entendió que el cambio de gobierno en Paraguay se hizo con absoluto respeto a la Constitución, las leyes y la autodeterminación de los pueblos. Reiteró que no está de acuerdo con recurrir a La Haya para denunciar la separación temporal de Paraguay del Mercosur.

“Este gobierno va a defender con firmeza pero con respeto su independencia y su soberanía ante el concierto de las naciones”, expresó Franco durante una conferencia de prensa realizada en el local de la Escuela Agrícola de este distrito.

Indicó también que la OEA ha tomado una determinación de respetar la autodeterminación de los pueblos y ha entendido que el cambio de gobierno en el Paraguay se hizo con absoluto respeto a la Constitución Nacional y las leyes. Tenemos el reconocimiento de varios países del norte, de Europa y otros. "Nuestro problema es con el Mercosur”, añadió.

Recordemos que por 26 votos a ocho los países bolivarianos no pudieron aplicar ningún castigo a Paraguay durante la sesión de la OEA realizada este miércoles pasado en Washington, D.C. (EE.UU.).

No a La Haya. Ante una consulta periodística, reiteró que no desea que Paraguay recurra a la Corte Internacional de Justicia de La Haya (Holanda). “Primero tendremos paciencia, segundo paciencia y coincidiendo con Napoleón no tanta paciencia”, expresó. Un fuerte sector político solicita al Gobierno que presente una demanda en La Haya por la arbitraria suspensión de nuestro país del Mercosur y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Empresas deficitarias. En otro momento, el mandatario se refirió sobre los entes deficitarios principalmente sobre Copaco (Compañía Paraguaya de Comunicaciones), que tiene una pérdida de 7.800 millones de guaraníes.

“Nuestro gobierno va a ser intolerante con las personas físicas o jurídicas que estén lucrando a expensas de Copaco. Con esta situación no podemos decir que todo está bien por eso. Vamos a entrar a revisar también las otras empresas deficitarias como la INC (Industria Nacional del Cemento), ANDE (Administración Nacional de Electricidad)”, anunció. Agregó que amerita una investigación también en Petropar. Dijo que “no es justo que el pueblo pague por la ineficiencia o el dolo de malos funcionarios que buscan lucro personal”.

Investigar EBY e Itaipú. El presidente Federico Franco dijo estar a favor de investigar los entes hidroeléctricos binacionales, Itaipú y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), así como la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi) sobre posibles hechos de corrupción. “Las auditorías deben tomarse como algo normal; nosotros vamos a abrir la puertas para que se audite desde 12 años atrás para tener todo claro”.

Autores

ABC Color (Paraguay)