Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente Morales considera que Chile "ataca" porque se quedó sin argumentos ante demanda marítima
Martes, Marzo 27, 2018 - 09:35

A su regreso a Bolivia, este martes el mandatario se refirió a la postura de la delegación chilena en la Corte Internacional de Justicia, asegurando que "carecen de argumentos jurídicos e históricos, y por eso pasan a un ámbito político".

La Paz. Poco después de haber retornado de La Haya tras asistir a la presentación de los alegatos orales de Bolivia en el juicio marítimo contra Chile, el presidente Evo Morales dijo este martes que percibió “nerviosismo” en la delegación de ese país y consideró que a ello se deben los ataques que recibió de algunas de sus autoridades.

“Entiendo perfectamente que, como carecen de argumentos jurídicos e históricos, pasan a un ámbito político. Y seguramente no tienen cómo rebatir jurídicamente, históricamente, geográficamente (los argumentos de Bolivia). Hasta veo cierto nerviosismo y entonces saltan a un tema político y hasta personal”, afirmó.

Este lunes, tras que Bolivia terminó de exponer su réplica en la etapa de presentación de alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la delegación chilena, encabezada por el canciller Roberto Ampuero, denunció que el gobierno de Evo Morales se encuentra en campaña y que actuó con irresponsabilidad al llevar ante el tribunal internacional un caso político.

“Invitamos a Bolivia a sumarse a la comunidad internacional, que se identifica con el respeto del derecho internacional y los tratados vigentes, lo demás es una aventura y una irresponsabilidad cuando Bolivia no debe seguir buscando el fututo en el espejo retrovisor, seguir haciéndolo lo dejará anclada en el siglo XIX y entregará argumentos a políticos demagogos que se apegan al poder”, afirmó.

Morales insistió en que pudo percibir "cierta preocupación y nerviosismo" en la delegación chilena, tras lo cual concluyó: "Entonces vamos bien".

Consideró que esto se debe a que "Chile no tiene ningún argumento para rechazar nuestra demanda, el pedido de reivindicación marítima".

Luego insistió en que Bolivia busca que se atienda su demanda de negociación de una salida al mar con soberanía en cumplimiento de los compromisos que Chile asumió durante más de 100 años, lo que no significa un acto de venganza que busque perjudicar a un país vecino, con el que consideró que, por el contrario, se debe retomar la confianza.

"Al margen del resultado nuestro deseo es que todos ganemos. No queremos perdedores y ganadores", afirmó.

Morales aprovechó también la conferencia de prensa para felicitar al equipo jurídico que representa a Bolivia por su desempeño. 

Autores

LaRazón.com