Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente paraguayo permanecerá con actividades restringidas por una baja de defensas
Lunes, Noviembre 15, 2010 - 10:25

Fernando Lugo ha tenido audiencias en la residencia presidencial desde que este jueves fue sometido a estudios de control tras sentir molestias, cansancio y sensación de ahogo.


Asunción. El presidente paraguayo, Fernando Lugo, permanecerá con actividades restringidas hasta este martes por una baja en sus defensas como consecuencia de la quimioterapia a la que es sometido para combatir el cáncer, dijo el gobierno.

Lugo, quien padece de linfoma no Hodgkin pero se ha mantenido en funciones pese a la enfermedad, ha tenido audiencias en la residencia presidencial desde que este jueves fue sometido a estudios de control tras sentir molestias, cansancio y sensación de ahogo.

El mandatario, de 59 años, se realizó hace ocho días la quinta de seis sesiones de quimioterapia indicadas para combatir la enfermedad y entró en un período en el que sus defensas caen y debe limitar su contacto con el público para minimizar el riesgo de una infección.

"Son las restricciones corrientes que tiene el presidente de la República. El viernes se inició el período de defensas bajas que es de unos cuatro días, pero él continúa realizando audiencias en la residencia presidencial", dijo el director de Información Presidencial Rubén Penayo.

El médico Alfredo Boccia, jefe del equipo que atiende al presidente, descartó un deterioro en el estado de salud del mandatario, quien asumió el cargo en agosto de 2008 para un período de cinco años.

Los cuidados a Lugo aumentaron desde que sufrió una trombosis hace poco más de un mes que obligó a su traslado de urgencia a Sao Paulo, un momento que el gobernante describió como el más difícil desde que fue diagnosticado con cáncer a comienzos de agosto.

Boccia dijo que Lugo se sometería a su última sesión de quimioterapia, prevista para el 30 de noviembre, en el hospital Sirio-libanés de Sao Paulo, donde además se realizará una revisión general para evaluar el resultado del tratamiento.

Autores

Reuters