Pasar al contenido principal

ES / EN

Se pagará recompensa de US$250.000 por información sobre el atentado en Bogotá
Viernes, Agosto 13, 2010 - 19:15

El presidente colombiano dijo que “no sabemos quiénes fueron, ni hacia quiénes iba dirigido el atentado, pero no lograrán que replanteemos la política de seguridad democrática del Estado”.

Bogotá. "Se trata de un perro moribundo que busca restablecer el terror en Colombia", dijo el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, tras reafirmar que habrá pago de recompensas para quien otorgue información sobre el hecho.

El presidente Santos dijo desde el departamento del Cauca que el atentado contra las instalaciones de Caracol Radio en Bogotá busca cambiar el rumbo que llevan el gobierno y las fuerzas armadas en contra del terrorismo.

“No sabemos quiénes fueron, ni hacia quiénes iba dirigido el atentado, pero no lograrán que replanteemos la política de seguridad democrática del Estado”, dijo Santos enfático.

Resaltó en que no habrá ningún diálogo hasta tanto la guerrilla no de muestras de hechos verdaderos de paz, como son la liberación de todos los secuestrados y el regreso a casa de los miles de menores que tienen reclutados para la guerra.

Señaló que la política de la seguridad democrática en su gobierno tendrá "fortaleza, continuidad y resistencia", por lo que las órdenes a la tropa no han cambiado, ni van a cambiar. La estrategia es "arreciar, arreciar, arreciar", puntualizó.

No obstante que tras el consejo distrital de seguridad realizado este jueves el alcalde Samuel Moreno dijo que no habría pago de recompensas, el primer mandatario recordó que ese mecanismo lo contempla la ley y por ello se pagarán 500 millones de pesos (US$250.000) a quien otorgue informaciones que lleven a los responsables del atentado con un carro bomba cargado con 50 kilos de explosivos.

El Presidente de la República hizo el anuncio en el batallón José Hilario López en Popayán en donde asistió al reconocimiento de tropa del ministro de Defensa Rodrigo Rivera Salazar.

Santos recordó que ese acto normalmente se realiza en Bogotá, pero que decidieron trasladarlo a Popayán para que los caucanos "no se sientan solos", en medio de la arremetida en ese departamento no solamente de las FARC, sino del narcotráfico y las bandas criminales.

Por ello le dijo a la tropa que actué frente a Rivera Salazar con la misma eficiencia, respaldo y respeto que le brindaron cuando Santos fue el encargado de esa cartera en la administración Uribe, que acaba de terminar.

Primeros detenidos. En tanto, Gustavo Ladino reconoció ante la Fiscalía General su responsabilidad en las actuaciones previas al atentado perpetrado frente de las instalaciones de Radio Caracol en Bogotá.

Él mismo admitió haber falsificado las placas del vehículo Chevrolet swift que fue cargado con los explosivos en la calle 67 con carrera séptima.

Sin embargo, Ladino manifestó que no tuvo responsabilidad alguna en la instalación del material explosivo y que no tenía conocimiento sobre la planeación del atentado.

Ante los acontecimientos que pudieron haber facilitado este ataque, el periodista Darío Arizmendi denunció que la Policía había levantado la seguridad que mantenía alrededor de la zona tres semanas antes.

El director Nacional del organismo castrense, Óscar Naranjo Trujillo, anunció que se presentará en la Fiscalía General de la Nación, en compañía del comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, César Augusto Pinzón, para presentar la documentación relacionada con la actuación en torno a la seguridad de a que se disponía en derredor del área.

Autores

ELESPECTADOR.COM