Pasar al contenido principal

ES / EN

Santos: "FARC se oponen a Ley de Restitución de Tierras porque les quitamos el discurso"
Sábado, Enero 28, 2012 - 18:02

"El discurso de las Farc en ese: que la tierra es para los campesinos. Pues sí: la tierra se la estamos entregando a los campesinos, y sobre todo a los campesinos que fueron desplazados” -declaró.

Bogotá. El presidente Juan Manuel Santos afirmó que las Farc se oponen a la Ley de Restitución de Tierras porque, gracias a ella, “les quitamos el discurso”, según el cual la tierra es para los campesinos.

“Esa Ley –afirmó– la vamos a ejecutar de forma exitosa. Tenemos enemigos de lado y lado. La izquierda radical, las Farc, enemigos de la Ley, porque les quitamos el discurso. El discurso de las Farc en ese: que la tierra es para los campesinos. Pues sí: la tierra se la estamos entregando a los campesinos, y sobre todo a los campesinos que fueron desplazados”.

Al instalar este sábado la jornada de los Acuerdos para la Prosperidad en Cartagena, el Mandatario garantizó que la Ley de Restitución de Tierras respetará a todo aquel que tenga su propiedad legalmente.

“Esta es una revolución agraria, pero no una revolución a punta de fusil sino con la Constitución y las leyes. Y no es una revolución de lucha de clases. No son los ricos contra los pobres, son los legales contra los ilegales. Y es una revolución que va a respetar a todo aquel que tenga su propiedad legalmente”, sostuvo el Jefe de Estado.

Otro enemigo de la Restitución. El Presidente Santos indicó que otro enemigo del proceso de Restitución de Tierras es la extrema derecha, es decir los paramilitares, quienes “se hicieron a muchísima tierra a punta de violencia y a punta de desplazamiento”.

“O sea, esos dos extremos (las Farc y los paramilitares), paradójicamente unidos en contra de la Ley”, dijo.

El Mandatario consideró que para contrarrestar a estos enemigos son importantes eventos como el realizado ayer viernes en Barranquilla, donde líderes campesinos se concentraron, junto con el Gobierno y el Estado, para expresar su apoyo a la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras. Un acto similar se realizará próximamente en Urabá.

“Alguna gente decía que ese es un acto de populismo, que es un acto insólito, que cómo así que el Gobierno marchando con los campesinos. Y yo decía: pero es que es un Gobierno elegido por los campesinos, elegido por las bases sociales. Y nuestra obligación es defenderlos. Es hacer realidad esa Ley”, concluyó el Jefe de Estado.

Autores

ELESPECTADOR.COM