Pasar al contenido principal

ES / EN

Se agravan los enfrentamientos entre ELN y los grupos disidentes de las FARC en la frontera de Colombia
Jueves, Enero 27, 2022 - 08:23

En una nueva ola de enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las FARC, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz denunció el homicidio de la esposa de un líder comunal que había sido asesinato el día anterior.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) ha denunciado el asesinato de la esposa de un líder comunal, asesinado solo un día antes en el municipio de Tame, en una nueva ola de enfrentamientos en la frontera de Colombia con Venezuela entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC.

La organización ha señalado que Rosalba Carmenza ha sido asesinada en casa de su suegra, en Saravena, en el estado colombiano de Arauca, donde estaba pasando el duelo por la muerte de su marido, Álvaro Peña, asesinado a las 6.40 horas (hora local) de este martes en Tame, según ha informado en un mensaje en sus redes sociales.

Por otro lado, un comunicado del Frente Décimo de la disidencia de 'Martín Villa' ha asegurado este miércoles que han muerto al menos seis integrantes del ELN, seis han sido heridos y dos capturados en medio de enfrentamientos registrados en las regiones venezolanas de La Victoria, La Osa y Arenales, según recoge la cadena Caracol Radio.

El conflicto parece haberse recrudecido también en el municipio de Arauquita, en Arauca, donde sus habitantes aseguran haber escuchado fuertes explosiones y ráfagas de fusil. Estos combates habrían sido entre las disidencias de 'Antonio Medina' e integrantes del ELN, según tropas de la Octava División del Ejército colombiano.

De manera simultánea, tropas en La Esmeralda han sido hostigadas, aunque el suceso no ha dejado ni heridos ni muertos. Los responsables, que serían disidentes, habrían huido a Venezuela, según ha dicho el general Jorge Mora, comandante de esa división, tal y como recoge Caracol Radio.

Asimismo, en la zona fronteriza con Ureña, en Cúcuta, en el estado de Táchira, al menos tres hombres habrían muerto en la que es, según Indepaz, la masacre número once registrada en Colombia en lo que va de año, según recoge el diario 'El Espectador'.

Países

Autores

Europa Press