Pasar al contenido principal

ES / EN

Secuestros en México caen 36,99% durante primeros cinco meses del año
Jueves, Junio 25, 2015 - 13:10

La presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, destacó que en el transcurso de la actual administración del presidente Enrique Peña Nieto, existen siete secuestros al día.

La presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, afirmó que es alentadora es la disminución del 36,99 % de secuestros durante los cinco primeros meses de este año en comparación con el 2014. Sin embargo, sentenció que las cifras siguen siendo muy elevadas, y los esfuerzos gubernamentales no son suficientes para erradicar el delito.

En conferencia de prensa, destacó que en el transcurso de la actual administración del presidente Enrique Peña Nieto, se han denunciado 5.849 secuestros, por lo que en promedio se cometieron 195 secuestros al mes, lo que equivale a 49 secuestros a la semana y siete al día.

Destacó que en mayo, según el último reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ocurrieron 139 casos de secuestro denunciados, con un total de 180 víctimas, lo que representó 0,7% de incremento, comparado con el mes de abril, cuando se denunciaron 138 secuestros con 171 víctimas.

Precisó que en seis entidades se concentraron el 70,5% de los secuestros denunciados en mayo: estado de México; 27 eventos Tamaulipas; 20 eventos D.F.; 16 eventos Veracruz; 13 eventos Guerrero y 12 eventos en Tabasco.

Afirmó que no menos alarmante es el promedio de víctimas comparadas con el promedio de detenidos, pues en lo que va del año: 901 personas han sido víctimas de secuestro, mientras que 868 presuntos secuestradores han sido detenidos.

“Es inaceptable que no se detiene ni a un secuestrador por cada víctima. Hay estados que tratan de ocultar los secuestros bajo el argumento de que se tratan de privaciones ilegales de la libertad, como es el caso de Chilapa Guerrero, donde secuestraron a 16 personas, y no lo reportaron al sistema en el mes de mayo, lo cual se encuentra fuera del marco de la ley. El artículo 9 de la Ley General para Prevenir y Sancionar delitos en materia de Secuestro es claro al señalar que el secuestro no solo consiste en una exigencia económica a cambio de la libertad de la víctima sino que puede tener como finalidad causar un daño u obligar a una persona a realizar o dejar de realizar un acto”, afirmó Miranda de Wallace.

Autores

Excelsior.com.mx