Pasar al contenido principal

ES / EN

Tener una buena imagen ayuda a los candidatos en las urnas
Jueves, Julio 29, 2010 - 10:18

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) concluyó que una buena imagen puede aumentar las posibilidades del candidato en las urnas en Estados Unidos y otros países.


Boston. Los estrategas y directores de campaña a menudo se llevan el reconocimiento por la victoria electoral de los candidatos políticos, pero los estilistas y consultores de imagen son los que deberían recibir los elogios, según un nuevo sondeo.

Un estudio realizado por expertos en ciencias políticas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) concluyó que una buena imagen puede aumentar las posibilidades del candidato en las urnas en Estados Unidos y otros países.

La investigación "sugiere que los votantes son quizá más superficiales de lo que nos gustaría, y que esa superficialidad es compartida (...) atraviesa culturas", dijo Gabriel Lenz, profesor asociado en MIT y co-autor del estudio.

Los investigadores pidieron a un grupo de votantes de Estados Unidos e India ver las fotografías de 122 pares de candidatos de Brasil y México y que eligieran cuál sería un mejor funcionario electo.

Geografía y afiliación política a un lado, los votantes coincidieron en su mayoría en la elección del mismo candidato. Basándose en los hallazgos, los investigadores podrían predecir en 68% el resultado de la votación en México y en 75% la de Brasil.

"Son señales básicas que las personas usarán para valorar la competencia y la honestidad de los candidatos", dijo Lenz. "Los resultados sugieren que quizá esos prejuicios básicos son de alguna manera universales", agregó.

En muchos países es habitual incluir una fotografía del candidato en la papeleta. Lenz dijo que el estudio muestra cómo eso influye inconscientemente en los votantes.

Los investigadores también encontraron que la imagen tiende a ser más importante en las elecciones para el Senado y para los gobernadores, donde regularmente los candidatos realizan campañas televisivas, que en las elecciones parlamentarias.

"En general, cuanta más información reciban los votantes sobre los candidatos es menos probable que éstos voten a partir de elementos como la imagen", dijo Lenz en una entrevista.

El estudio fue co-realizado por el profesor del MIT Chappell Lawson, el investigador asociado Michael Myers y Andy Baker, un experto en ciencias políticas de la Universidad de Colorado.

Autores

Reuters