Pasar al contenido principal

ES / EN

Trump provoca un enfrentamiento político con reformas a la banca
Sábado, Febrero 4, 2017 - 08:56

Si bien el decreto no es muy específico, los mercados financieros dieron la bienvenida a la señal de Trump de que relajará la regulación bancaria, lo que hizo subir a las acciones. El índice de bancos del Dow Jones cerró con un alza de un 2,6 por ciento.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el viernes que se revisen las normas bancarias aprobadas después de la crisis financiera del 2008, provocando las críticas de los demócratas que acusaron que sus medidas carecen de fundamentos y lo alinean con las posiciones de los banqueros de Wall Street.

Si bien el decreto no es muy específico, los mercados financieros dieron la bienvenida a la señal de Trump de que relajará la regulación bancaria, lo que hizo subir a las acciones. El índice de bancos del Dow Jones cerró con un alza de un 2,6 por ciento.

En un foro en la Casa Blanca con líderes empresariales, en que estuvo el presidente de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, Trump dijo que su Gobierno espera "sacarle un montón a (la ley) Dodd-Frank."

Para cumplir su propósito, Trump necesitaría más que decretos, dijo el ex legislador demócrata Barney Frank, uno de los autores de la ley Dodd-Frank de 2010 que reformó Wall Street elevando los requerimientos de capital a los bancos, restringiendo sus operaciones y creando una oficina de protección del consumidor financiero.

Trump "no puede realizar ningún cambio sustancial a la reforma financiera sin el Congreso", dijo Frank a Reuters. "La redacción del decreto no tiene consecuencias. Sólo le dice al secretario del Tesoro que le dé algo para leer. El tono es el que debilita la ley".

El presidente de Estados Unidos y otros críticos de la ley Dodd-Frank dicen que las regulaciones frenan el crédito. En la reunión con empresarios, Trump dijo el viernes: "Conozco a tantas personas, amigos míos, que tienen buenos negocios y no pueden pedir prestado dinero (...) porque los bancos no les dejan debido a las reglas y la regulación Dodd-Frank".

A pesar de las críticas, recientes cifras del banco de la Reserva Federal de St. Louis muestran que los préstamos a empresas están en un récord de 70 años, con alzas sostenidas desde fines de 2010.

Autores

Reuters