Pasar al contenido principal

ES / EN

El pesimismo de los franceses se acerca a máximos históricos
Sábado, Septiembre 1, 2012 - 11:54

El sondeo señala que 68% de los consultados dijo que está "bastante" o "muy" pesimista, el nivel más alto en los meses iniciales del nuevo gobierno de Hollande.

París. Los franceses tienen la perspectiva más sombría desde 2005 sobre el futuro de su país, indicó este sábado un nuevo sondeo, puesto que un 68% de los consultados dijo que está "bastante" o "muy" pesimista, el nivel más alto en los meses iniciales del nuevo Gobierno.

Los resultados de la encuesta coinciden con un sondeo divulgado la semana pasada que arrojó que la aprobación del presidente socialista Francois Hollande ha caído a 54%, continuando con un marcado declive desde que asumió la presidencia en mayo.

El nivel de pesimismo ha caído apenas por debajo de un máximo histórico de 70% registrado en agosto de 2005, cuando fue creado el sondeo cerca del fin del Gobierno de Jacques Chirac.

El gobierno de Hollande se ha estado tambaleando en medio de niveles de desempleo en máximos de 13 años y una ola de recortes laborales en las últimas semanas en importantes compañías como el fabricante de automóviles Peugeot y la cadena de supermercados Carrefour.

El Gobierno lanzó un plan esta semana para crear 150.000 empleos subvencionados por el Estado para los jóvenes.

Sólo 34% de aquellos encuestados se mostraron confiados en la habilidad del Gobierno para combatir el desempleo, y apenas 20% espera que el Gobierno logre mejorar su poder de compra.

"Es la primera vez que la ansiedad es tan alta al inicio de un mandato presidencial", dijo la firma encuestadora Ifop, que realizó la encuesta para el diario Dimanche Ouest France, en un comunicado que acompañó los resultados.

El pesimismo alcanzó apenas 34% en el punto equivalente en la presidencia de Chirac en 2002 y 50% en el gobierno de Nicolas Sarkozy en 2007, dijo la firma.

Los esfuerzos del Gobierno por alentar el consumo se han visto complicados por sus promesas de reducir el déficit de la Unión Europea, lo que implicaba la meta de un déficit de 3% el próximo año.

Ello obligará al Gobierno a reducir el déficit en unos 30.000 millones de euros (US$37.800 millones) el próximo año, la mitad de lo que según dijo provendrá del gasto.

La encuesta arrojó que el pesimismo creció incluso a 58% entre los simpatizantes del Partido Socialista.

Casi 60% no confía en la capacidad del Gobierno para fortalecer la ley y el orden, que surgió como una preocupación a consecuencia de los enfrentamientos el mes pasado en la ciudad de Amiens.

A los encuestados se les preguntó: "Pensando en el futuro, para usted y sus hijos, diría que está muy optimista, bastante optimista, bastante pesimista o muy pesimista", y se les consultó sobre su confianza en la capacidad del Gobierno para progresar en varias áreas.

El sondeo se basó en las opiniones de 1.004 personas de 18 años a más, que fueron encuestados el 30 y 31 de agosto.

Autores

Reuters