Pasar al contenido principal

ES / EN

En Chile se levanta polémica por exención tributaria para financiar visita del Papa
Sábado, Octubre 7, 2017 - 12:05

La iniciativa que fue ingresada a fines de agosto por el Gobierno chileno, a través del Ministerio de Hacienda.

Chile. Los preparativos para alistar la visita del Papa Francisco a Chile en enero de 2018 están en desarrollo. En total serán US$6,3 millones los que se buscarán recaudar para financiar su estadía de 4 jornadas.

Una de las últimas medidas adoptadas para alcanzar el millonario monto es la aprobación de la Cámara de Diputados de un proyecto que permitirá la exención tributaria a las empresas que hagan aportes.

El objetivo de ese proyecto de ley es reconocer como gasto público las donaciones que privados realicen con motivo de la visita del Santo Padre, iniciativa que fue ingresada a fines de agosto por el Gobierno chileno, a través del Ministerio de Hacienda.

El proyecto original propone establecer “que las donaciones efectuadas por empresas a la Iglesia Católica, en razón de la visita papal, hasta por el monto global, sean consideradas como un gasto necesario para producir la renta”. Vale decir, que puedan ser deducidos de la base imponible.

Desde la Comisión Nacional de la visita del Papa Francisco valoraron la iniciativa. El director ejecutivo de la organización, Javier Peralta, aseguró que esta medida establecerá un régimen tributario jurídico. Además, añadió que este mecanismo permitirá realizar donaciones transparentes para dar cuenta del uso de los recursos.

El diputado derechista de la UDI, Juan Antonio Coloma, aseguró que dicho proyecto de ley beneficiará a las empresas que aporten y enfatizó que la recaudación tendrá un costo para el Fisco de menos de US$1 millón.

Uno de los que criticó la iniciativa fue el candidato presidencial del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, quien rechazó la creación de mecanismos que permitan a las empresas la exención tributaria.

Según la comisión organizadora se ha recaudado el 15% del total, aproximadamente US$1 millón, recibido a partir de donaciones institucionales relacionadas con la Iglesia.

Autores

Biobiochile.cl