Los latinoamericanos que llegan a los 60 años tienen aún un amplio camino por recorrer y serán tan longevos como los suizos. Colombianos, chilenos y panameños encabezan listado a nivel regional, de acuerdo a la OMS.
La expectativa de vida de los latinoamericanos que hoy tienen 60 años se acerca cada vez más a la de los países desarrollados, dice un informe sobre el tema que acaba de dar a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las mujeres colombianas y chilenas de 60 (ver cuadro) tienen la esperanza de llegar a los 87 y 86, respectivamente. Eso significa que vivirán uno o dos años más que las suecas (85 años) y lo mismo que las suizas (87).
Esa buena noticia tiene su lado malo. La prolongación de la vida y las bajas tasas de natalidad son problema serio en los países desarrollados, donde un porcentaje creciente de la población requiere más atención de salud sin tener ingresos suficientes.