Pasar al contenido principal

ES / EN

"Gran día para la humanidad": vacuna de Pfizer contra Covid-19 es eficaz en más del 90% y los mercados celebran
Lunes, Noviembre 9, 2020 - 08:23

Tras estos resultados, el presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, destacó que es "un gran día para la ciencia y la humanidad". "Los primeros resultados proporciona la evidencia inicial de la capacidad para prevenir Covid-19", dijo. La noticia disparó los mercados globales.

Pfizer y Biontech anunciaron este lunes que su vacuna contra el Covid-19 es eficaz en más del 90%, tras el "éxito" del primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3.

Así, su candidata a vacuna basada en ARNm, BNT162b2 contra el SARS-COV-2 ha demostrado su eficacia contra el coronavirus en participantes sin evidencia previa de infección, según el primera análisis de eficacia provisional realizado el 8 de noviembre.

Lea también: Triunfo de Biden y el avance de la vacuna de Pfizer impulsan las acciones globales a nuevo récord

Las pruebas han sido realizadas a un total de 43.538 participantes y el análisis ha evaluado 94 casos confirmados de Covid-19 en participantes del ensayo.

Tras estos resultados, el presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, destacó que es "un gran día para la ciencia y la humanidad". "Los primeros resultados de nuestro ensayo de la vacuna Fase 3 Covid-19 proporciona la evidencia inicial de la capacidad para prevenir Covid-19", dijo.

En este punto, celebró que han alcanzado este "hito" en su programa de desarrollo de vacunas en un momento en el que el mundo "más lo necesita", con tasas de infección que "establecen nuevos récords, hospitales que se acercan a su capacidad excesiva y economías que luchan por reabrir".

"Con las noticias de hoy, estamos un paso significativo más cerca de brindar a las personas de todo el mundo un avance muy necesario para ayudar a poner fin a esta crisis de salud mundial. Esperamos poder compartir datos adicionales de eficacia y seguridad generados por miles de participantes en las próximas semanas", apuntó el presidente del Pfizer.

El presidente de Pfizer incidió en que el primer análisis intermedio de su estudio global de fase 3 "proporciona evidencia de que una vacuna puede prevenir eficazmente el Covid-19". "Esta es una victoria para la innovación, la ciencia y un esfuerzo de colaboración global", comentó.

El presidente de Pfizer explicó que continuarán recopilando más datos a medida que el ensayo continúe, registrándose para un análisis final planificado cuando se hayan acumulado un total de 164 casos confirmados de Covid-19. "Me gustaría agradecer a todos los que han contribuido a hacer posible este importante logro", dijo.

El ensayo clínico de fase 3 comenzó el 27 de julio y ha inscrito a 43.538 participantes hasta la fecha, 38.955 de los cuales han recibido una segunda dosis de la vacuna candidata el 8 de noviembre de 2020. Aproximadamente el 42% de los participantes globales y el 30% de los participantes de Estados Unidos "tienen antecedentes raciales y étnicos".

El ensayo continúa inscribiéndose y se espera que continúe hasta el análisis final cuando se hayan acumulado un total de 164 casos confirmados de Covid-19. El estudio también evaluará el potencial de la vacuna candidata para brindar protección contra el coronavirus en aquellos que han tenido una exposición previa, así como la prevención de la vacuna contra la enfermedad.

Junto con los datos de eficacia generados a partir del ensayo clínico, Pfizer y BioNTech están trabajando para preparar los datos de fabricación y seguridad necesarios para enviarlos a la FDA para demostrar la seguridad y calidad del producto de vacuna producido.

Según las proyecciones actuales, la compañía espera producir a nivel mundial hasta 50 millones de dosis de vacunas en 2020 y hasta 1.300 millones de dosis en 2021.

La noticia hizo disparar las bolsas globales. El Ibex 35 se disparaba un 8,25% pasadas las 13.30 horas, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 7.437 enteros a las 13.35 horas.

la mayor parte de los valores cotizaban al alza, liderados por IAG (+39,49%), Meliá Hotels International (+24,91%), Amadeus (+24,82%), Aena (+18,34%), Ferrovial (+17%) y Merlín Properties (+12%), mientras que en el lado contrario se situaban PharmaMar (-6,43%) y Cellnex Telecom (-4,29%).

El resto de plazas europeas cotizaban también con ascensos del 5,5% para Francfort, del 6,8% para París y del 5% para Londres.

Autores

Europa Press