De esta forma, el popular "Tío Wom" asumirá el cargo por tercera vez, en reemplazo de Martín Vaca Narvaja.
“El Tratado de Libre Comercio entre Chile y EEUU es extraordinario y ha dado muy buenos frutos y tenemos un intercambio simplemente ejemplar”, declaró el ministro de Agricultura.
Para el gigante de la logística, la región se ha convertido en una parte clave dentro de su red global, no solo como proveedor para Estados Unidos, Europa y Asia, sino también en una fuente de tráfico entrante de diversos productos.
El mandatario brasileño ha vuelto a incidir en su idea de actuar recíprocamente ante cualquier imposición arancelaria que llegue de Estados Unidos.
De manera general, desde las agencias de viaje indican que vuelos desde Ecuador a nivel internacional se mantienen.
Además, Claudia Sheibaum ha trasladado que este miércoles o jueves se dará una llamada ente el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
El Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed decidió el 29 de enero mantener las tasas de interés en el rango objetivo de entre el 4,25% y el 4,50% tras haberlos bajado por tres veces consecutivas.
El presidente de la comisión de comercio exterior de la Cámara de Industrias, Washington Durán, expresó su inquietud por una nueva “guerra comercial” y sus impactos en el país charrúa.
La suspensión del servicio de remesas tras una restricción de Washington afectará a innumerables familias, dijo el Gobierno cubano.
Los aranceles propuestos a las importaciones procedentes de México, Canadá y China llegan en un momento en que los fabricantes europeos de equipos originales (OEM, por su siglas en inglés) se enfrentan a duros retos en el gigante asiático.
En medio de las críticas del presidente estadounidense Donald Trump por los desequilibrios comerciales de su país, el saldo a favor de México ascendió a US$ 171.809 millones el año pasado.
El senior VP Global de Cipher xMDR ha explicado que, "en un contexto donde los ciberataques se vuelven más sofisticados y frecuentes, la actualización de la plataforma xMDR es crucial para dotar a los clientes de una mayor amplitud, agilidad y precisión en la detección de amenazas".
En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles.
Se mantienen los derechos antidumping mientras dure la evaluación del caso, según Indecopi.
En sectores como frutas, verduras y minerales, Chile enfrentaría menos competencia debido a los impuestos a sus principales competidores.
Desde la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) aclararon que si bien la iniciativa de R-Calf USA no es formal ni parlamentaria, el pronunciamiento carece de fundamentos científicos y responde únicamente a “una política proteccionista”.
La foodtech chilena está buscando reducir costos, tras cambiar la fecha estimada donde la empresa sería rentable, pasando de 2024 a 2027.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía mexicano, dio la noticia y destacó el papel que jugó la presidenta Claudia Sheinbaum para pausar un mes la orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump.
Asimismo, Pekín incorporó a la lista de entidades "no fiables" a las multinacionales estadounidenses Ilumina y PVH Group, propietaria de Calvin Klein.
Asimismo, la política comercial de Estados Unidos con Canadá, México y China tendría efecto global en el sector automotriz, además de la cotización del dólar.
Como se recuerda, el presidente de EE.UU. advirtió que impondría un arancel al cobre, principal exportación chilena.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.