Pasar al contenido principal

ES / EN

Violencia tras elecciones en Nicaragua deja cuatro muertos
Miércoles, Noviembre 9, 2011 - 16:32

Los choques ocurrieron el martes en dos casos separados en áreas rurales del norte y centro del país, dijo el miércoles el portavoz de la policía, Fernando Borges.

Managua. Al menos cuatro personas, entre ellas tres simpatizantes de la oposición, murieron en Nicaragua por enfrentamientos de seguidores del reelecto presidente Daniel Ortega y de su principal rival derechista en las elecciones del pasado domingo, dijo la policía.

Los choques ocurrieron este martes en dos casos separados en áreas rurales del norte y centro del país, dijo este miércoles el portavoz de la policía, Fernando Borges.

En uno de los incidentes resultó muerto por golpes e impactos de bala Donaldo Martínez, funcionario del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en la localidad de Coperna, en el municipio de Siuna.

Mientras tanto, tres simpatizantes del Partido Liberal Independiente (PLI), que postuló como candidato presidencial a Fabio Gadea, fallecieron luego de choques con armas de fuego con partidarios sandinistas en la comunidad El Carrizo, del municipio de San José de Cusmapa.

"Reiteramos nuestro llamado a los activistas y dirigentes de las distintas fuerzas políticas a no hacer uso de la violencia y expresar sus posiciones por la vía cívica, respetando la vida de las personas", sostuvo Borges.

Decenas de personas, incluyendo a casi 50 policías, han resultado lesionadas por brotes de violencia días antes y después de las elecciones del domingo, en las que Ortega obtuvo más del 62 por ciento de los votos, según el Consejo Supremo Electoral (CSE), el doble de los sufragios de Gadea.

Los comicios se celebraron en medio de cuestionamientos de la oposición a la legitimidad de la candidatura de Ortega, que logró postularse apoyado en un controversial fallo de la Corte de Justicia que en 2009 declaró inaplicable una prohibición constitucional que no permite la reelección consecutiva.

Autores

Reuters