Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Por qué el liderazgo femenino sería la clave en el retorno al teletrabajo?
Viernes, Enero 21, 2022 - 11:24

Por Francisca Fuensalida, fundadora de VF Comunicaciones y directora del Programa Teletrabajo.

Los dos últimos años, las organizaciones se han tenido que adaptar a diversos escenarios, la llegada improvisada del trabajo remoto y su bajo nivel de comprensión, pero lo más grave ha sido la pérdida de talentos femeninos. Es por esto que vemos con esperanza el último Ranking de Empresas IMAD, de la organización chilena Mujeres Empresarias, que señala que en marzo del 2020 el 10% de los puestos en directorios de empresas correspondían a mujeres, cifra que aumentó a un 36% en septiembre del 2021.

Esto es sin duda una noticia alentadora para los talentos femeninos desperdiciados por las cuarentenas y la decisión de dejar sus trabajos para entregar apoyo y estabilidad en lo familiar. Y acá es la reflexión, sabemos que las mujeres tenemos la capacidad de desarrollar habilidades blandas y sociales en los equipos y organizaciones, entregando confianza y compromiso profesional a los colaboradores, pero siempre respetando los tiempos personales.

Es por esto que es de gran importancia que las gerencias abran sus mentes para que las líderes puedan colaborar y prever en esta etapa de restricciones asumir el proceso del trabajo a distancia, lograr objetivos y perpetuar la confianza y compromiso de los colaboradores dentro de la organización.

Ya está comprobado que algunos de los principales aportes de las mujeres en los equipos directivos son empatía, colaboración y capacidad de escuchar al otro, por lo cual es clave que tanto el mundo público como el privado sea protagonista del cambio cultural en las organizaciones de todo ámbito, aceptando estas cualidades para mejorar el engranaje de los equipos. Esto, tanto físicamente como a distancia, así como el cumplimiento de objetivos desde un punto de vista estructural, no solo números, sino considerando la individualidad de cada uno de quienes componen un equipo de trabajo.

Las mujeres deben salir de los espacios más cerrados, conocer el mercado, ir más allá del promedio, observar mujeres exitosas, admirar a un líder para aprender de él o ella, tener buenos mentores y pedir consejos. En el fondo, salir del espectro personal, abrirse al mundo y tener altas aspiraciones y confianza en ellas.

Hoy es la oportunidad de generar equipos sólidos, con miras de futuro, incorporando distintas habilidades que son clave para desarrollar formas de trabajo a distancia sanas, eficientes y comprometidas tanto con sus colaboradores como con los clientes, partners y la industria en general.

Autores

Francisca Fuensalida