Pasar al contenido principal

ES / EN

Por qué toda empresa se beneficia con un director de proyectos
Domingo, Julio 16, 2017 - 11:25

Las compañías exitosas tienen dos características principales: cuentan con una buena planeación estratégica para definir el rumbo de los objetivos y poseen la capacidad de ejecución.

El director de proyectos se ha convertido en un diferenciador de las empresas exitosas, este tipo de directivos cuenta con las habilidades para llevar a buen término el cumplimiento de los objetivos empresariales.

Un estudio realizado por el Project Management Institute señala que 60% de los proyectos empresariales tiene éxito, mientras que 40% restante supera el presupuesto o no cumple con los objetivos.

“Un factor diferenciador en estas compañías es que desarrollan y capacitan al talento humano relacionado con la administración”, refiere Roberto Toledo, CEO de Alpha Consultores.

Además, el estudio detalla que los proyectos son 2.5 veces más exitosos cuando se utilizan prácticas comprobadas de dirección: 89% contra 34%".

Las compañías exitosas tienen dos características principales: cuentan con una buena planeación estratégica para definir el rumbo de los objetivos y poseen la capacidad de ejecución, es decir, llevan estos términos a la realidad de una forma eficiente, cumplen con el tiempo estimado y el presupuesto establecido.

“Cualquier persona puede ser un director de proyectos. Se requiere entrenamiento, desarrollo, estudiar y enfocarse en la parte técnica, el conocimiento del negocio y las habilidades personales. Seguramente habrá quienes tengan mejor disposición para hacerlo, pero es una habilidad que se adquiere, no es algo nato”.

Formarse como Project Manager, nombre que también se le da a este tipo de directivos, requiere capacitación constante y conocer las herramientas tecnológicas. Por lo regular quienes consiguen el puesto son aquellos que gustan de nuevas cosas y retos.

Un Project Manager debe entender la alineación que hay entre sus proyectos y los objetivos estratégicos de la empresa, por lo tanto tienen que conocer el entorno de la administración de proyectos y de esta forma ayudar al crecimiento de la compañía.

Además, los buenos Project Managers tienen habilidades en liderazgo, comunicación, motivación, inteligencia emocional y coaching, que han desarrollado a lo largo de los años a través de la práctica.

El éxito es la implementación

Empresas como Apple y Google tiene buenos proyectos y su implementación es eficiente, en cambio existen otras organizaciones que tienen buenas ideas pero fracasan al no saber implementar las estrategias.

Un ejemplo es Blockbuster, que tenía una estrategia bien definida para moverse al mercado digital de películas, como hoy en día lo hace Netflix, “pero no la supieron implementar y llegar al mercado que estaban buscando”.

Hace 10 años recibió la oferta de fusionarse con Netflix pero dijo que no estaba interesado porque ya contaba con una estrategia definida; sin embargo, la implementación fue un fracaso y la compañía terminó en quiebra.

El futuro del Project Manager

En los próximos tres años el project management será más tecnológico como resultado de los avances de las herramientas y modelos actuales de gestión.

En este sentido la creatividad e innovación, así como el trabajo en equipo y la capacidad de entender proyectos son algunas de las habilidades propias de los ejecutivos del 2030.

“Hoy en día es más común el uso de herramientas de colaboración y de equipos geográficamente dispersos que trabajan de forma colaborativa”, dice Roberto Toledo.

Las organizaciones demandan directores de procesos con destrezas y conocimientos integrales, que se enfoquen en tres áreas: habilidades de gestión técnica de proyectos, liderazgo y estrategia y negocio, permitan el éxito de la organización.

“Los futuros Project Managers necesitan estar capacitados y certificados de acuerdo a los requerimientos actuales de las organizaciones”, precisa Roberto Toledo.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ElEmpresario.mx