Pasar al contenido principal

ES / EN

Primer ministro griego pide a EE.UU. investigar la especulación con el euro
Martes, Marzo 9, 2010 - 03:05

"Tendremos muchos problemas para implementar nuestro programa de reforma si las ganancias de nuestras medidas de austeridad son consumidas por las altas tasas de interés", advirtió George Papandreou.

Washington. El primer ministro de Grecia, George Papandreou, está presionando a funcionarios estadounidenses para que investiguen la especulación con el euro en los mercados cambiarios que, afirmó, está incrementando los costos de préstamo de Grecia.

La oferta de bonos a 10 años de Grecia la semana pasada tuvo un rendimiento de 6,3%, cerca del doble de lo que el gobierno alemán paga para tomar prestados fondos.

"Tendremos muchos problemas para implementar nuestro programa de reforma si las ganancias de nuestras medidas de austeridad son consumidas por las altas tasas de interés", dijo Papandreou.

A principios de este mes, el primer ministro griego presentó un paquete de aumentos de impuestos y recortes de gastos con el objetivo de reducir su creciente déficit presupuestario.

Papandreou tiene programado reunirse con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el martes en una reunión en la que planea presionar por una revitalización de la cooperación económica entre los dos países.

"Es una señal alentadora que las autoridades estadounidenses hayan ordenado a algunos especuladores el no destruir los registros de sus transacciones en euros", dijo en un discurso en The Brookings Institution.

"Si Europa y Estados Unidos dan un paso conjunto para apuntalar la regulación financiera global y finalmente asegurar el cumplimiento de las regulaciones, podremos reducir tales actividades”, agregó.

Papandreou ha presionado para que el G-20 reduzca la actividad de corretaje especulativo, advirtiendo que la incapacidad para lidiar con esas prácticas podría desatar otra crisis financiera. Se necesitan "reglas claras sobre corretaje al descubierto, y los seguros sobre cesación de pagos", afirmó.

Apoyo europeo. El primer griego también indicó que es crucial que Europa apoye a Grecia y agregó que no se trata de "pedirle que corra a ayudar a un país irresponsable".

"Al contrario, apoyar a Grecia a medida que hace reformas profundas y responsables es en el interés de toda Europa".

Papandreou reconoció la necesidad de reformar las políticas de cobro de impuestos en Grecia y prometió enjuiciar a los evasores. "Menos de 5.000 griegos declaran ingresos de EUR100.000 o más. Ese patrón termina ahora", dijo.