Pasar al contenido principal

ES / EN

Próxima edición de The New Yorker rinde homenaje a víctimas de Charlie Hebdo
Sábado, Enero 10, 2015 - 14:25

La ilustración de portada está a cargo de ilustradora española Ana Juan, quien ya había hecho algo similar para la publicación estadounidense para recordar a los muertos en el huracán Katrina o a la situación en la Guerra de Irak.

Un sentimiento de rabia. Así explica lo que propone el dibujo que ilustra la portada del 19 de enero de la revista The New Yorker, en la que la dibujante española Ana Juan expresa los sentimientos que le originan la tragedia sucedida en París con los asesinatos ocurridos en la publicación Charlie Hebdo.

En blanco,  negro y rojo, el dibujo ilustra la Torre Eiffel con su punta transformada en lápiz, en lo que la autora considera “una idea muy sencilla”.

La artista española, nacida en Valencia en 1961, ya ha colaborado con una veintena de portadas en The New Yorker. Cuenta que la directora de arte de la revista neoyorquina envió un mensaje a su equipo de ilustradores para que remitieran bocetos sobre la noticia.

“Yo envié tres en torno a la figura de la Torre Eiffel, que creo es algo fácilmente identificable para la gente”, explica.

Juan ya ha debido enfrentar la ilustración de hechos trágicos para la revista, en la que trabaja desde 1995. Ha sido autora de las portadas tras el paso del huracán Katrina en New Orleans, las del primer y décimo aniversario del atentado contra las Torres Gemelas, y de la Guerra de Irak, entre otras.

Sobre el atentado contra Charlie Hebdo, la ilustradora resume su sentimiento de incredulidad, rabia e impotencia. “Todo creador tiene un compromiso con la sociedad con la que vive”, dijo la ilustradora, al considerar que por ello hay que continuar y conseguir que las cosas cambien y “usar las armas que cada uno tiene”.

 

Autores

Excélsior/ LifeStyle