Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Quieres trabajar y viajar? Estas carreras te lo permiten
Lunes, Febrero 28, 2022 - 14:03

Los empleos relacionados con informática, administración, diseño gráfico, comunicación y periodismo, y mercadotecnia se encuentran entre las principales opciones.

En medio de la pandemia del COVID-19, las herramientas digitales han facilitado la continuidad de ciertas actividades económicas y de la relación laboral. Porque esta modalidad de trabajo ocupó a alrededor de 23 millones de personas durante el segundo trimestre de 2020, según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Hace bastante tiemo ya, y con mayor razon bajo esta modalidad, que se habla del empleo denominado ‘nomadismo digital’ que les permite a las personas trabajar conectados a internet, al tiempo que se desplazan por diferentes ciudades y países del mundo.

Para buscar nuevas oportunidades o por el placer de viajar y conocer otros lugares, los nómadas digitales están llevando a la práctica la premisa de trabajar desde cualquier parte del planeta. Las empresas se benefician al incrementar su sustentabilidad y generar una diversidad cultural y los trabajadores se empoderan de sus proyectos profesionales.

Ahora bien, las restricciones naturales de trabajar en otro país y la escasez de viajeros en ciertos destinos debido a la pandemia han llevado a que los gobiernos inviertan en programas para aquellos que buscan vivir en el extranjero trabajando remotamente. En América Latina, países como Argentina, Colombia, Costa Rica y Panamá están facilitando la expedición de visas para aquellos que buscan una residencia provisional, pero cuentan con una relación laboral en su país de origen o en otro.

Entre los trabajos más comunes de los nómadas digitales en la actualidad se encuentran todos aquellos que, precisamente, se pueden llevar a cabo de forma remota: blogger, asistente virtual, diseñador gráfico web, SEO, camarógrafo y editor de videos, traductor, desarrollador web, fotógrafo, profesor, escritor, especialista en publicidad online, administrador de tienda online, inversor, entre muchos otros.

En ese sentido, las carreras relacionadas con informática, administración, diseño gráfico, comunicación y periodismo, y mercadotecnia se encuentran entre las principales opciones para quienes quieren viajar y trabajar.

“Entendemos que la tecnología está teniendo un impacto enorme en el trabajo remoto, por lo que buscamos desarrollar carreras que incluyan las competencias que les permitan a los estudiantes aspirar a tener un estilo de vida como nómadas digitales. Como Institución de Educación Superior (IES), siempre estamos atentos a enfocar esfuerzos al desarrollo de programas académicos congruentes con las dinámicas cambiantes del mercado laboral”, asegura Antonio Naranjo, director general de la Universidad Latinoamericana (ULA).

En su opinión, estas son las cinco principales carreras que permiten trabajar como nómada digital:

  1. Informática

Las carreras enfocadas en informática, como las licenciaturas de ingeniería en sistemas o data science, también son una buena opción para gestionar de forma remota recursos computacionales fundamentales para el desarrollo de empresas como lenguajes de programación, redes de cómputo, sistemas de bases de datos y administración de proyectos.

  1.  Administración de negocios digitales

Las carreras de administración y gestión de empresas están en primer orden a la hora de desarrollar habilidades y conocimientos para liderar startups con operaciones locales o regionales desde cualquier lugar.

  1. Diseño y animación

La comunicación visual a través del diseño de mensajes gráficos, así como la creatividad para transformar conceptos en elementos gráficos es una necesidad que se puede suplir remotamente y que hoy en día es una obligación para cualquier empresa.

  1. Comunicación y periodismo

La comunicación y el periodismo también son fundamentales para aquellos que buscan una carrera que permita emplearse como blogger, periodista, gestor de redes sociales e incluso un redactor SEO.

  1.  Mercadotecnia digital e ecommerce

Diseñar proyectos de investigación y desarrollar campañas para la introducción al mercado de nuevos productos y servicios son algunas de las habilidades que ofrece cursar una carrera en mercadotecnia y que se alinean perfectamente con el mundo globalizado de la actualidad.

Foto. Unsplash.com 

Autores

AméricaEconomía.com