Pasar al contenido principal

ES / EN

Quiz: averigüe qué tipo de inversionista es usted
Viernes, Enero 27, 2012 - 16:43

Contagiada por el espíritu vacacional del Cono Sur, y al notar la aceptación del quiz anterior, AméricaEconomía propone para este fin de semana un nuevo juego. Esta vez, lo invita a descubrir al inversionista en su interior.

Si usted es de los que han decidido alguna vez colocar ahorros en algún fondo mutuo, o ha optado por inversiones más contundentes, seguramente ya se habrá sometido a un test bancario para saber qué riesgos está dispuesto a asumir como inversionista.

Pues, en esta ocasión, AméricaEconomía rescata esas clasificaciones, pero le propone elegir otro tipo de opciones que quizás le revelen mucho más de sí mismo.

1. Se acerca el día de la entrevista de trabajo. La oficina es lujosa y el salario del cargo a postularse tiene muchos ceros mensuales. ¿Cuánto invertir en atuendo? 

A. La primera impresión es todo, así que salta al agua con un Armani.

B. Armani, sí, pero de arriendo.

C. El entrevistador no mirará la etiqueta, así que un Armani falso no hará mucha diferencia.

2. Por mucho que quieran convencerle de que 20 años no es nada, en el fondo sabe que la juventud pasa y hay que tomar precauciones por si acaso un Alzheimer. Entonces, ¿qué hacer con las ganancias de ese negocio que irá muy bien?

A. (¡JA!) Reinvertir, obvio, pero se reserva en qué. (Es un secreto, pero sabe de la startup que se convertirá en el próximo hit de internet).

B. Confía en su ejecutivo de inversiones, entre los dos van viendo como sacar más jugo a la plata con el menor riesgo posible.

C. Oro o fondos mutuos, ya se ha visto que ni el Euro ni los bienes inmuebles son confiables.

3. Su pareja lo viene acusando de presentar un caso grave de inmadurez emocional. Para demostrarle que no es cierto, y sí puede comprometerse emotivamente con otro ser vivo, decide comprar una mascota. ¿Cuál elegiría?

A. Una pitón: es cierto que podría romper su cuello en cuestión de minutos, pero es silenciosa, su piel hermosísima (por algo la usan para hacer zapatos), y de aburrirse siempre puede convertirla en cartera. 

B. Un halcón: luego de pensarlo bastante, se da cuenta de que el riesgo de que esta ave le saque los ojos es mínimo, a lo sumo quizás se coma un día el hamster del vecino por accidente, pero sí que lo hará ver muy bien frente a sus amigos cuando salgan juntos de caza.

C. Un gato: no hace falta bañarlos, son más independientes, bonitos y siempre estarán ahí justo cuando hagan falta.

4. En un universo soñado, donde usted puede pagar al contado por la construcción de una casa para vacacionar, ¿dónde la elegiría?

A. Fidji, Hawaii, Tuvalú, cualquiera de esos paraísos oceánicos. Da igual que Tuvalú se hunda primero cuando se eleve el nivel del océano o que en Hawaii haya amenaza constante de tsunamis. A fin de cuentas, si usted está en condiciones de pagar al contado, es que tiene tanto dinero que perder la casa no le hará ni cosquillas.

B. El Caribe, pero en alguna de las islas pequeñas, colonias francesas o británicas, donde no hay terremotos, ni volcanes, ni tsunamis, ni gobiernos raros e inestables que le puedan de pronto quitar su propiedad.

C. No sabría elegir: el mundo está patas arriba, explotan electronucleares en Japón, terremotos en Haití y España, la burbuja inmobiliaria que nadie vio venir en Europa y hasta un presidente hawaiano en Estados Unidos, mejor seguir comprando paquetes all inclusive.

5. ¿Con qué personaje se identifica más?

A. Shawn Fanning, el fundador de Napster (Justin Timberlake) en La Red Social.

B. Tom Hagen, el abogado (Robert Duvall) en El Padrino, porque él sabe como ninguno que el secreto es quedar lo suficientemente cerca de la luz para que alumbre, pero no tanto que queme.

C. Shrek: en el fondo, siempre quiso estar solo y tranquilo en su casa, se volvió héroe porque los demás lo pinchaban.

6. Imagine que usted está ahora mismo en Davos, y tiene sólo dos minutos para acercarse a alguno de los personajes que pululan en la reunión. ¿Hacia quién se dirige?

A. Al presidente de Goldman Sachs: el chance de que lo note es mínimo, pero si lo hace dio el golpe maestro que le arreglará la vida.

B. Es una lástima que Mick Jagger cancelara su visita, porque usted siempre tuvo una excelente idea que proponerle, y si a él no le interesaba, igual hubiera sido genial conocerlo y tomarse juntos un trago.

C. El ministro de finanzas de su país: tiene la idea de un negocio con el gobierno que si bien no dejará una fortuna será plata segura.

Resultados

4 A o +: Agresivo: Acepta niveles de riesgo alto. Soporta adecuadamente la presión que generan los altibajos en el valor de sus inversiones. La seguridad del capital pasa a segundo término en relación con la posibilidad de obtener rendimientos altos.

4 B o +: Moderado: Está dispuesto a aceptar un poco de riesgo a cambio de incrementar su inversión y no sólo protegerla contra la inflación. Busca tener un portafolio balanceado.

4 C o +: Conservador: Prefiere rendimientos bajos con tal de preservar el capital. Se siente cómodo con rendimientos similares a los que pagan los bancos para depósitos a plazo fijo. Puede no preocuparle el efecto adverso de la inflación con tal de mantener su inversión inicial.

Autores

Daniela Arce y Jennifer P. Roig