Pasar al contenido principal

ES / EN

Randstad dio a conocer casos exitosos del teletrabajo en Chile
Lunes, Agosto 6, 2012 - 10:57

Se trata de las conclusiones del foro "Home Office en Chile, ¿funciona?" realizado el jueves 2 de agosto.

La modalidad de teletrabajo se está expandiendo exitosamente, no sólo a más empresas sino que a cargos más ejecutivos. A esto se suma que este sistema contribuye a la creatividad y a trabajar con más concentración y motivación.

Se trata de la conclusiones del foro "Home Office en Chile, ¿funciona?", organizado por la empresa de recursos humanos Randstad el jueves 2 de agosto en el Hotel Hyatt de Chile. En la instancia se dieron a conocer ejemplos de empresas como Adidas, Skechers, Virutex y Clorox, a nivel local, las cuales permitían con resultados óptimos a algunos empleados trabajar desde casa.

De acuerdo con la experiencia de Randstad Chile con sus clientes internacionales, esta tendencia va en aumento, “esto principalmente debido a la influencia que tienen dichas transnacionales en nuestro país y se da de la misma forma en hombres y mujeres” afirma Karina Muñoz, gerente de márketing y ventas de la empresa Randstad.

Entre los casos que se dieron a conocer está Marcos Águila, representante de la multinacional Adidas en la ciudad de Osorno. “La opción se dio sola, la compañía buscaba una persona que se hiciera cargo de la zona sur y con residencia en la zona. Con esta modalidad yo dispongo de mi horario y la posibilidad de estar más tiempo con la familia”.

Marcos está dedicado al área de ventas y dice estar satisfecho con esta forma de trabajar, su renta supera el millón de pesos y corresponde al sueldo de cualquier funcionario que cumple horario en oficina.“A veces trabajo más horas de las normales y además de lo que hago en casa salgo mucho a terreno”.

Otro ejemplo exitoso es el de Gina Zúñiga, quién trabaja en el área de Recursos Humanos de la compañía Skechers. Hace un año una de sus ejecutivas le comunicó que dejaría su cargo, pero Zúñiga para retenerla le permitió trabajar desde el extranjero. Aunque los mayores problemas en el área del retail por estar lejos del puesto de trabajo tienen relación con temas de horarios para coordinarse y el tener que trabajar en terreno, existen excepciones donde es posible desempeñarse a distancia.

En el foro dieron cuenta que hay algunos perfiles de trabajadores que se pueden adaptar sin problemas a este sistema. Consiste en personas con autonomía, orientado al logro de objetivos, proactivo, responsable, comprometido y con un lato sentido valórico. “Esto no funciona si no hay confianza o si el resultado no se va a medir. El teletrabajo es una posibilidad de ser más creativos, oportunidad para explorar otras maneras para “ser“ en el trabajo”, dice Francisca Herrera, gerente de Recursos Humanos del grupo Adidas Chile.

Autores

AméricaEconomía.com