Pasar al contenido principal

ES / EN

Reforma interna a la OMC ya comenzó, aunque advierten que tomará un tiempo largo
Lunes, Julio 22, 2019 - 13:39

Así lo afirmó el director general del organismo, Roberto Azevedo, quien expuso que las conversaciones se centraban en tres esferas.

La reforma interna de la Organización Mundial de Comercio (OMC) ya está en curso, será progresiva y tomará un largo tiempo, afirmó su director general, Roberto Azevedo.

En una reunión de todos los miembros de la OMC celebrada el viernes, Azevedo informó sobre el debate acerca de la reforma de la OMC y expuso que las conversaciones se centraban en tres esferas.

La primera consiste en abordar las cuestiones relativas al sistema de solución de diferencias, incluida la situación del bloqueo en los nombramientos para el Órgano de Apelación.

La segunda trata sobre cómo fortalecer la labor de los órganos ordinarios de la OMC y, finalmente, la organización pretende mejorar los trabajos de negociación multilateral.

De los siete jueces que conforman el Órgano de Apelación, desde septiembre sólo hay tres, de India, Estados Unidos y China, y partir del 11 de diciembre próximo, sólo quedará el de China, por la negativa del presidente Donald Trump de hacer nuevos nombramientos.

También Azevedo instó a las delegaciones a dar muestras de flexibilidad en las negociaciones en curso, destinadas a limitar las subvenciones a la pesca y a empezar a identificar posibles resultados realistas para la Conferencia Ministerial que tendrá lugar el año próximo en Kazajstán.

La OMC es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos.

Autores

El Economista (México)