Pasar al contenido principal

ES / EN

Renuncia de secretario de Hacienda sacude a mercados mexicanos
Martes, Julio 9, 2019 - 15:41

Tras conocerse la salida de Carlos Urzúa, el peso se depreció hasta un 2,25% a 19,34 por dólar, su peor nivel desde finales de mayo, mientras que la bolsa profundizó sus pérdidas hasta casi un 1,8% a sus mínimos desde el 3 de junio.

Ciudad de México.- La inesperada dimisión del secretario mexicano de Hacienda y las razones que expuso en su carta de despedida estremecieron el martes a la bolsa y el peso, que luego lograron un respiro con el nombramiento de un sucesor.

Tras conocerse la salida de Carlos Urzúa, el peso se depreció hasta un 2,25% a 19,34 por dólar, su peor nivel desde finales de mayo, mientras que la bolsa profundizó sus pérdidas hasta casi un 1,8% a sus mínimos desde el 3 de junio.

No obstante, los activos recuperaron algo de terreno al informarse que el subsecretario de Hacienda Arturo Herrera, un funcionario bien visto por los mercados, asume la secretaría, que ha estado bajo fuego por los recortes presupuestarios en muchas dependencias y secretarías.

La moneda mexicana cotizaba cerca de las 19,20 unidades y la bolsa se recuperaba ligeramente.

“A los mercados no les gustan las sorpresas”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

“La reacción obedece no solo a lo sorpresivo de su renuncia, sino también a la carta. Los motivos se ven muy fuertes y esto creemos que puede alertar todavía más a las agencias calificadoras e incrementar la probabilidad de un recorte a la calificación crediticia”, agregó.

Urzúa se convirtió en el funcionario de más alto rango en abandonar al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la presidencia hace siete meses.

El ahora exsecretario dijo en su carta que le resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la hacienda pública y agregó que “se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”.

“Herrera es una figura bien conocida con un buen diálogo con los participantes del mercado”, dijo Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Goldman Sachs.

“Sin embargo, a la luz del contenido inusual de la carta de renuncia de Urzúa, hay una duda persistente de quién está realmente a cargo de dirigir la política económica”, agregó.

Herrera, con estudios en Estados Unidos, formó parte del equipo económico cercano de López Obrador cuando fue alcalde de la Ciudad de México.

Autores

Reuters