Luego de comprar en Colombia, la chilena Synapsis cuenta con US$100 millones para invertir, y analiza una adquisición en Ecuador.
Luego que Riverwood Capital comprase la chilena Synapsis a Enersis el año pasado, esta última inició un proceso de expansión regional cuyo primer hito se vio en marzo pasado, cuando adquirió, a través de su filial en Colombia, a la colombiana DIVEO, perteneciente al Grupo UOL de Brasil, empresa concentrada en servicios de telecomunicaciones, soluciones informáticas integrales y servicios de Data Center en dicho país.
La compañía anunció que, con la compra, los ingresos de Synapsis se alzarían ahora por sobre los US$130 millones en Latinoamérica en este 2012. ¿Seguirán las adquisiciones?
En general las candidatas deberían ser “plataformas de IT complementarias a Synapsis”, dice Leonardo Covalschi, CEO de Synapsis. Si de países concretos se habla, “se piensa crecer en Ecuador, por el momento”, agrega.
En cuanto a la lógica de crecimiento, el ejecutivo responde que se trata de dos caminos: el orgánico habitual y el inorgánico e innovador. Un ejemplo es “el establecimiento de alianzas, caso Metrix, emprendedores con los que exitosamente hemos venido trabajando hace más de un año y ya se tienen negocios en conjunto fuera de Chile, específicamente Brasil”.
Respecto de la liquidez para nuevas adquisiciones, Covalschi asegura que, “luego de la adquisición que hizo Riverwood Capital a Enersis por el 100% de Synapsis, se anunció que vendrán inversiones contempladas dentro del plan de expansión de cerca de US$100 millones”.