Pasar al contenido principal

ES / EN

España cae en picada
Martes, Mayo 15, 2012 - 10:51

DIJIMOS: La ocupación del hotel Madrid apunta al epicentro de la crisis: el mercado inmobiliario. El resultado es un enorme stock de viviendas que los expertos estiman en torno a 1,2 millón. Agrava el problema la reticencia de muchos a bajar los precios, como sí ocurrió en EE.UU. tras el estallido de la burbuja subprime (“Hotel Madrid”, AméricaEconomía Nº 405, noviembre, 2011).

LO NUEVO: El Instituto Nacional de Estadísticas de España informó que le precio de las viviendas se desplomó en un 10% durante el último trimestre de 2011. Se trata del mayor descenso registrado desde el estallido de la burbuja del ladrillo, superior incluso a las caídas de 2009. Todo indica que la resistencia de los dueños de inmuebles a ajustar los precios se desplomó tras la llegada del nuevo gobierno y el sinceramiento de la crisis.

Autores

Redacción AméricaEconomía