Pasar al contenido principal

ES / EN

Santander eleva su objetivo de rentabilidad para 2018
Martes, Octubre 10, 2017 - 13:09

En una presentación para inversores en Nueva York, el mayor banco español elevó el objetivo de rentabilidad para el próximo año a un más de un 11,5% desde su meta anterior del 11%, por las perspectivas económicas más auspiciosas.

Madrid. El Banco Santander revisó al alza sus previsiones de rentabilidad para el próximo año por una mejora de las previsiones económicas en la mayoría de sus mercados clave.

En una presentación para inversores en Nueva York, el mayor banco español elevó el objetivo de rentabilidad para el próximo año a un más de un 11,5% desde su meta anterior del 11%, por las perspectivas económicas más auspiciosas.

En México, Santander espera un retorno sobre el capital (ROTE) del 20% en 2018, que supera al 16% que había anticipado en su plan estratégico anunciado en 2015; para Brasil mantuvo su perspectiva de una rentabilidad de un 17% para el próximo año.

El Día del Inversor del banco se vio eclipsado en parte por la tensión política en Cataluña y sus posibles repercusiones en los mercados financieros después de que los bancos catalanes Banco Sabadell y Caixabank decidieron sacar su sede social de Cataluña.

Al igual que sus rivales europeos, Santander trata de elevar la rentabilidad de su negocio crediticio en España, donde los márgenes han disminuido por tasas de interés muy bajas y el aumento de la competencia. Para 2018, la entidad espera que la tasa de morosidad en España sea inferior al 4%.

No obstante, Santander logró compensar parcialmente la contracción del margen financiero en el segundo trimestre gracias al negocio brasileño, que representa el 26 por ciento de sus ganancias.

La presidenta de Banco Santander , Ana Botín, dijo este martes que el banco continuó viendo un excelente crecimiento en América Latina, así como tendencias positivas tanto en Europa como en Estados Unidos.

El banco mantuvo el resto de sus metas para 2018, incluyendo el objetivo de alcanzar un crecimiento de dos dígitos de la ganancia por acción y también reiteró sus planes de repartir como dividendo al contado entre el 30 y el 40% de su beneficio recurrente.

Autores

Reuters