Pasar al contenido principal

ES / EN

Se abre postulación a becas para que mujeres lideres las empresas del futuro
Miércoles, Mayo 22, 2019 - 16:00

Hasta el 31 de mayo se puede postular a las becas de la Academia Her Global Impact, que contempla un programa y la posibilidad de perfeccionamiento en Silicon Valley.

Con el propósito de integrar a las mujeres a la economía de la innovación, Her Global Impact, academia de innovación para mujeres de América Latina, abrió sus postulaciones para 50 becas 2019, a las que se podrá postular hasta el 31 de mayo.

Se trata de un programa de 50 horas que integra cursos de tecnologías, herramientas digitales, metodologías de generación de ideas, desarrollo de prototipos, educación financiera, modelos de negocio, propiedad intelectual y marketing digital, entre otros.

“Creé Her Global Impact hace seis años con el propósito de entregar las mejores herramientas para que las mujeres lideren las empresas del futuro de Chile y América Latina, las que darán solución a los grandes desafíos que hoy enfrentamos como sociedad, usando las tecnologías exponenciales para desarrollar negocios con propósito”, comenta Bárbara Silva, fundadora de Her Global Impact.

Con el aporte de Fundación Mustakis, todas las participantes de la Academia tendrán la oportunidad de participar por un cupo para el Global Startup Program (valorado en US$ $50.000.00 de Singularity University, ubicada en el Centro de Investigación de la NASA, en Silicon Valley, Estados Unidos. El propósito del Global Startup Program es generar innovaciones que impacten a mil millones de personas en los próximos 10 años, a través del uso de las tecnologías exponenciales, incubando en 10 semanas un proyecto que aporte a resolver alguno de los grandes desafíos globales como energía, medio ambiente, alimentación, abrigo, espacio, agua, desastres naturales, gobierno, salud, aprendizaje, prosperidad y seguridad.

Hasta el momento, han sido cinco las chilenas que han podido estudiar e incubar sus empresas en Singularity University. En 2018, fue la sicóloga Pilar Dueñas, creadora de “7 Games”, herramienta que busca conectar terapeutas con pacientes de manera remota, gracias a la realidad virtual. “Her Global Impact me abrió las puertas a una dimensión desconocida. Un hermoso mundo de mujeres poderosas y creativas. Mujeres determinadas a crear juntas una sociedad equitativa, sustentable, inclusiva, amorosa y feliz. Durante la academia aprendí a imaginar y diseñar como una arquera, con los pies en la tierra y la mirada en las estrellas.

"Gracias a mucha ayuda y apoyo, creé un moonshot, una idea de impacto mundial que me llevó a estudiar a Singularity University, Silicon Valley. Hoy me dedico a la innovación en la salud mental, diseñando juegos que, en medio de un mundo ajetreado, nos invitan a reconectarnos con nosotros mismos, con los demás y con el mundo”, cuenta Dueñas.

A su vez, "la beca Her Global Impact ha sido una gran sorpresa de calidad y seriedad con que la mujer está en los temas de innovación y tecnología. La calidad de las  postulantes y sus proyectos se suma a lo buenas comunicadoras que han resultado ser, para provocar a otras mujeres a participar y comprometerse con el liderazgo tecnológico en nuestro país. Para la Fundación Mustakis esta es una excelente experiencia que nos interesa mantener y escalar, premiando con ello la excelente participación femenina en el desarrollo del país”, indica George Anastassiou, presidente de la Fundación Mustakis.

Las postulaciones, que se deben hacer en el sitio web, cierran el 31 de Mayo y el programa comienza el día 21 de Junio. Tras la postulación, las candidatas pasarán por un proceso de selección que incluye una prueba de inglés y una entrevista individual (presencial o remota). Mediante este proceso se seleccionará a las 50 mujeres que serán parte de la Academia de Innovación Her Global Impact.  Como requisitio, todas las postulantes deben tener al menos 25 años, tener un manejo de inglés avanzado y compromiso de regrar a Chile a aplicar los conocimientos obtenidos.

Los evaluadores considerarán los siguientes criterios:

  1.  Potencial de liderazgo de la postulante.
  2.  Calidad y viabilidad del proyecto postulado.
  3.  Capacidad de la candidata para construir redes, compartir conocimientos y catalizar cambios.
  4. Participación en actividades extracurriculares de impacto social.
  5.  Capacidad de adaptabilidad a diversos entornos culturales, internacionales, religiosos y políticos.

Autores

AméricaEconomía.com