Pasar al contenido principal

ES / EN

Se busca emprendimientos biotecnológicos chilenos para escalarlos a Estados Unidos
Jueves, Julio 27, 2017 - 10:59

La convocatoria de Ganesha Lab inicia el 17 de julio y finaliza el 7 de agosto.

¿Tienes una idea o un proyecto basado en ciencia o tecnología? Este es tu momento para inscribirte en la Convocatoria de Ganesha Lab, Scale Up internacional de Chile que busca preparar startups de base científico tecnológico de los sectores de Biotecnología, Ciencias de la Vida y Biomedicina.

La convocatoria, que inicia el 17 de julio y finaliza el 7 de agosto, basará sus postulaciones en que cada uno de los proyectos suban un video de 2 minutos a la plataforma Gust.com explicando quiénes conforman el equipo, de qué se trata el emprendimiento, el tipo de innovación que están abarcando, en qué estado de crecimiento se encuentran y su MVP, el cual debe ser confeccionado en inglés.

Cabe destacar que todos los trainings y workshops se hacen en inglés, por lo que es necesario el manejo de este idioma para las capacitaciones.

Etapas de postulación

Todos los proyectos que hayan subido el video a la plataforma cumpliendo los requisitos de postulación, pasarán a la etapa de selección el 11 de agosto, donde solo 15 proyectos accederán a entrevistas que se realizarán entre el 14 y 16 de agosto.

Finalmente, el 18 de agosto se hará un pitch final donde 5 proyectos se seleccionarán para ser acelerados en un programa que comprende trainings y workshops enfocados en escalar el emprendimiento de manera global.

Detalles del programa

El programa tiene una duración de 6 meses: 4 meses en Chile y otros 2 meses en Estados Unidos, donde los proyectos ganadores de la convocatoria tendrán la posibilidad de generar redes con grupos de interés de mercado, intercambio de mejores prácticas y formación, todo enfocado en la puesta en marcha para un éxito en la entrada al mercado estadounidense.

Además, los participantes podrán conocer y trabajar con expertos, clientes, inversionistas y departamentos de I + D, elementos que le agregarán valor al proyecto de acuerdo con sus necesidades.

Por último, dentro de las actividades, los participantes tendrán tiempo suficiente para aplicar y practicar su aprendizaje para impulsar sus nuevas empresas a través de interacciones intensas con clientes.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

AméricaEconomía.com