Pasar al contenido principal

ES / EN

Se realizará en Argentina charla debate sobre la educación temprana y los límites de los educadores
Lunes, Diciembre 4, 2017 - 14:45

Se discutirá sobre métodos punitivos, la lógica de premio y castigo, el “bullying”, la palabra como alivio, entre otros.

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), a través de la Especialización de Educación Temprana y Prácticas Institucionales, organiza Los educadores y los límites: Entre modelos heredados y nuevos posibles, a cargo de la profesora Claudia Ester Gerstenhaber. 

Se trata de un espacio para pensar en conjunto y debatir sobre algunas problemáticas actuales que atraviesan las prácticas institucionales.  La actividad es gratuita y se realizará el jueves 7 de diciembre, en la Sede de Posgrados de la UNTREF, Viamonte y San Martín, CABA.

Entre otros temas se discutirá acerca de qué significa “portarse mal”; los métodos punitivos y la lógica de premios y castigos; la obediencia o el autocontrol; el límite como cuidado; empatía, escucha y miramiento; la sensibilidad ante el padecimiento ajeno; la asistencia al niño amorosamente en la tramitación de sus estados emocionales; si es “bullying” o la infancia tiene sus razones; cuando el enojo puede ser hablado; y la palabra como alivio.

La Especialización en Infancia Temprana y Prácticas Institucionales propone el abordaje de diversos espacios institucionales dedicados a la atención de niños de 0 a 5 años y sus familias en los cuales, el carácter educativo y la modalidad organizacional, serán tema de indagación y análisis. La formación se caracteriza por la centralidad de los enfoques psicosociales y clínicos con especial consideración de las dimensiones subjetivas e intersubjetivas.

A modo de herramientas imprescindibles para el diseño y la organización de las prácticas, se recuperan aportes de autores y teorías que alertan acerca de la vulnerabilidad emocional de los niños pequeños considerando las dificultades que se presentan en la operacionalización práctica de los principios teóricos.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

AméricaEconomía.com