Pasar al contenido principal

ES / EN

Senadora colombiana propone liberación de rehenes tras elecciones presidenciales
Miércoles, Febrero 24, 2010 - 14:20

Piedad Córdoba dijo que propondrá a los familiares de los rehenes que acepten esa situación, ante acusaciones de que la guerrilla ganaría protagonismo político con la entrega de los militares.

Bogotá. La prometida liberación de dos militares colombianos secuestrados por el grupo guerrillero FARC, debería hacerse tras las elecciones legislativas de marzo, para evitar suspicacias y que algunos actores ganen protagonismo político, recomendó este miércoles una senadora.

Piedad Córdoba, senadora por el opositor Partido Liberal y autorizada por el gobierno a mediar en el proceso de liberación, dijo que propondrá a los familiares de los rehenes que acepten esa situación, ante acusaciones de que la guerrilla ganaría protagonismo político con la entrega de los militares.

"Que le pidamos a las FARC, si ellos están de acuerdo, redactando una carta de que se hagan (las liberaciones) entre el 15 y el 20 de marzo, para que se acabe ese tipo de suspicacia y para que en el gobierno también, utilizando esto, dejen de torpedear la liberación", dijo Córdoba, quien busca ser elegida nuevamente en el Senado.

Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron desde abril del año pasado la liberación del sargento Pablo Emilio Moncayo, retenido desde hace más de 12 años, y del soldado Josué Daniel Calvo, así como la devolución del cadáver del oficial de la policía Julián Ernesto Guevara, quien murió durante su cautiverio.

Pero no se concretó en ese momento por la exigencia inicial del presidente Alvaro Uribe, para que liberaran en forma simultánea a los 24 efectivos de las Fuerzas Armadas que las FARC mantiene plagiados en las selvas del país.

Posteriormente, el mandatario accedió a una liberación gradual y autorizó a Córdoba, junto con la Iglesia Católica y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), para constituir una misión humanitaria que participe en el proceso.

Uribe dijo la semana pasada que, con la demora en la liberación, el grupo guerrillero está buscando protagonismo político de cara a las comicios legislativos del 14 de marzo.

Córdoba comentó que se espera que en los próximos días las FARC emitan un comunicado en el que ratifiquen que aceptan la mediación del CICR, la Iglesia Católica, así como de Brasil para participar como garante de la liberación.