Pasar al contenido principal

ES / EN

Siete alimentos básicos para combatir la incómoda celulitis
Sábado, Junio 27, 2015 - 12:42

Sufrida mayoritariamente por ellas, aunque no de manera exclusiva, la alimentación y la actividad física son la base para combatirla.

En términos médicos, la celulitis se refiere a la inflamación aguda de los tejidos blandos de la piel, de carácter difuso, doloroso y supurativo, que afecta a la dermis y al tejido celular subcutáneo.
En términos más coloquiales, el término se relaciona con el aspecto irregular de la piel en los muslos y las nalgas, mayoritariamente en las mujeres, aunque no de manera exclusiva.

Mientras que las personas que tienen sobrepeso tienden a tener una mayor probabilidad de contraer celulitis, muchas mujeres delgadas también se quejan de él. Las zonas más afectadas son las piernas y las nalgas, aunque también puede localizarse en el vientre y los brazos.

La celulitis puede clasificarse en tres tipos: blanda, dura y esclerótica (piel de naranja). Para cada una de ellas existen diversos tratamientos médicos, aunque el mundo de la nutrición y la salud coinciden en recomendar variados alimentos con propiedades anticelulíticas.

La idea es que cada mujer pueda tomar en consideración estos tipos de alimentos en su dieta y elaborar una pauta personalizada en la manera de consumirlos.

Algunos de esos alimentos son los siguientes:

- Kiwi: tiene gran cantidad de vitamina C, además alivia el estrés; y tiene cualidades laxantes.

- Hinojo: súper diurético, contiene dones similares a los estrógenos que equilibran los niveles hormonales.

- Fresa: alivia el estreñimiento y una sofisticada arma contra la piel de naranja.

- Piña: ayuda a digerir las proteínas, acelera la reparación de los tejidos, elimina toxinas y líquidos retenidos, es antiinflamatoria.

- Toronja: purificador, tómalo en ayunas media hora antes del desayuno, acaba con las toxinas nocturnas.

- Apio: es un calmante, es una hortaliza recomendada contra estrés y la ansiedad.

- Zanahoria: recubre y alimenta tu piel por su alto índice en betacarotenos; comerla cruda y rallada en ensaladas y cocida en las comidas.

** Bonus track

Entre los consejos básicos para evitar o enfrentar a la celulitis, el mundo de la salud coincide en tres claves:

- Beber al menos dos litros de agua al día.

- Cocinar los alimentos a la plancha, al vapor o de forma sencilla, evitando las frituras.

Lo importante es controlar el sobrepeso sin seguir dietas monótonas porque fomentan el almacenamiento de grasas. Se debe evitar el exceso de platos preparados, quesos, sal, grasas cocidas, azúcares lentos refinados (pan blanco) y alimentos que contienen caseína (yogures, queso blanco). Los productos más adecuados para combatir la celulitis son la carne magra, el pescado azul, las frutas y verduras frescas y secas y el arroz.

- Caminar de 30-45 minutos diarios o algún otro tipo de actividad física ligera (correr, nadar, bailar, subir y bajar escaleras, entre otras)

Los estudios demuestran que practicar una actividad muscular ayuda a combatir la celulitis porque se refuerzan los músculos profundos y superficiales, potenciando la circulación sanguínea.

 

Autores

LifeStyle