Pasar al contenido principal

ES / EN

Singapur entre las economías digitales más prometedoras
Miércoles, Julio 26, 2017 - 08:27

Son 60 los países en los que se analizó sus infraestructuras digitales, su demanda tecnológica, el entorno institucional y su inversión en I+D más start-ups.

Singapur es uno de los cinco países con más alto nivel de desarrollo digital.

Así lo indica el último informe al respecto de Mastercard y The Fletcher School de Tufts University, que analizó las infraestructuras digitales de 60 países, en los que se analizó además su demanda tecnológica, el entorno institucional --compuesto por políticas gubernamentales, leyes y recursos-- y su inversión en I+D y start-ups.

Los autores del estudio resaltan, además, que tanto Singapur como Noruega, Suecia, Suiza, Dinamarca, Corea del Sur, Reino Unido, Hong Kong y EE.UU. se encuentran en la élite de la economía digital, ya que todos ellos se caracterizan por altos niveles de desarrollo digital y un ritmo alto de evolución digital. 

En tanto que Nueva Zelanda, Emiratos Árabes, Estonia, Hong Kong, Japón e Israel demuestran altos niveles de desarrollo digital mientras que continúan liderando la innovación y el nuevo crecimiento.

Por su parte, muchos países desarrollados como los de Europa Occidental, los países nórdicos, Australia y Corea del Sur, han tenido un fuerte crecimiento pero su ritmo se está frenando.

"Sin una mayor innovación, están en peligro de quedarse atrás", alertan en el reporte.

En otro nivel de desarrollo nos encontramos a otro grupo de países que, aunque todavía tienen unos bajos niveles de avance digital, son los que demuestran un ritmo más acelerado y están listos para el crecimiento y son atractivos para los inversores: China, Kenia, Rusia, India, Malasia, Filipinas, Indonesia, Brasil, Colombia, Chile y México demuestran un enorme potencial.

En el lado opuesto se puede ubicar a Sudáfrica, Perú, Egipto, Grecia y Pakistán, todas ellas naciones que se enfrentan a un reto importante, afectados tanto por bajos niveles de avances digitales como por un bajo ritmo de crecimiento.

Autores

America Economia