Pasar al contenido principal

ES / EN

Singapur entre nuevos candidatos a Alianza del Pacífico
Domingo, Febrero 4, 2018 - 22:04

Proceso de negociación permitirá convertirse en una plataforma de integración económica y comercial de proyección en la región del Asia Pacífico.

Recientemente concluyó la segunda ronda de negociaciones  entre la Alianza del Pacífico (AP), conformada por Chile, Colombia, México y Perú, y los cuatros países Candidatos a Estado Asociado (CEAs): Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur, en la ciudad de Gold Coast, Australia.

La delegación de Chile estuvo encabezada por el director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Direcon, Pablo Urria,  quien explicó que “El proceso de negociación comercial de la Alianza del Pacífico con Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur, permitirá al bloque avanzar en el cumplimiento de uno de sus objetivos fundamentales: convertirse en una plataforma de integración económica y comercial de proyección en la región del Asia Pacífico”.

Uno de los elementos clave de estas negociaciones para Chile es la incorporación de nuevas materias, que actualmente no están contenidas en el acuerdo comercial de la Alianza del Pacífico. Estas son: Defensa Comercial, Pymes, Cooperación, Propiedad Intelectual, Medioambiente, Laboral, Género y Comercio, Entrada Temporal de Personas de Negocios y Empresas comerciales del Estado y Política de Competencia.

Los acuerdos con los CEAs buscan que la Alianza del Pacífico aumente y diversifique sus exportaciones hacia la región Asia Pacífico, prioritaria para este proceso de integración y abrirían mejores oportunidades en acumulación de origen con los futuros Estados Asociados.

“Se destaca la similitud de las políticas comerciales de los CEAs con los miembros de la Alianza del Pacífico, lo cual beneficia una integración profunda y agrega dinamismo al comercio global”, concluyó Urria.

Autores

America Economia