Pasar al contenido principal

ES / EN

Software chileno permite masificar pymes y empresas
Jueves, Octubre 12, 2017 - 14:40

Marketplaces aumenta las ventas a través del canal de ventas online.

Según cifras de la Cámara de Comercio de Chile el comercio electrónico en los últimos 16 años creció en Chile en promedio entre 20% - 30% respecto al año anterior, si en el año 2000 se vendían US$24 millones en nuestro país de manera online, en el año 2016 esto alcanzo la suma de US$3.074 mil millones.

Una de las causas del aumento de ventas online es el auge de los denominados “Marketplaces”, sitios Web en los cuales se llevan a cabo millones de interacciones comerciales entre consumidores y empresas. Estos mercados han hecho posible que muchas empresas puedan expandir sus negocios y dar un fuerte impulso a sus ventas, haciendo de internet la nueva frontera de ventas online para las empresas chilenas.

Las empresas actualmente están inmersas en un mercado completamente globalizado donde cada vez es más fácil y rápido llegar a nuevos compradores a través de la venta online.

Ante esta oportunidad un grupo de emprendedores creó Centry, software que permite a las empresas y pymes conectar en forma centralizada con múltiples plataformas para llevar su gestión de inventario y ventas online de forma fácil y eficiente.

“Ahora vender en la principales plataformas market place está a un sólo click de distancia, las empresas pueden ofrecer sus productos de manera simultánea y sincronizada con los principales Market Place como son Ripley, Dafiti, Mercado Libre, Falabella, Linio, Paris, etc de manera automatizada. Gracias a Centry las empresas chilenas han logrado aumentar en promedio entre un 20% a un 40% sus ventas y ahorren un 80% del tiempo que le dedican en la gestión de ello” señala el gerente general de Centry Francisco Salas.

Centry ofrece un servicio integral y dentro de su proyectos tienen como objetivo globalizar las ventas de las pymes y empresas de Chile. Según Francisco Salas: " En Chile hay mucho talento y productos innovadores de empresas consolidadas y emergentes que pueden acceder a nuevos mercados".

Centry fue elegido por la Cámara de Comercio de Santiago como el segundo emprendimiento más importante del año 2016, su software a permitido a muchas empresas aumentar sus ventas online y simplificar su gestión diaria de sus ventas e inventario. Actualmente están siendo apoyado por CORFO por medio de la incubadora de negocios Incubatec y están en búsqueda de expandir sus herramientas a otros países de LATAM.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

AméricaEconomía.com