Pasar al contenido principal

ES / EN

Startup chilena SmartFES gana la primera edición de South Summit Alianza del Pacífico
Lunes, Diciembre 4, 2017 - 08:30

Las cuatro startups ganadoras obtendrán aceleración en Área 31, espacio de emprendedores de IE University.

South Summit, el encuentro de innovación y desarrollo de negocio del ecosistema emprendedor del sur de Europa, organizado por Spain Startup junto a IE University ya escogió a las startups ganadoras de la primera edición South Summit Alianza del Pacífico.

SmartFES, de Chile, ha sido nombrada por el jurado del South Summit Alianza del Pacífico como la gran vencedora del encuentro, Quotandade México, como el proyecto más disruptivo, Pulpo WMS, de Colombia, como el proyecto más escalable, y Leal, también de Colombia, como mejor equipo.

Los ganadores fueron anunciados este viernes en la ceremonia de clausura de South Summit Alianza del Pacífico 2017, encuentro que por primera vez reunió a más de 4.000 asistentes, 300 reuniones uno a uno y más de 70 inversores de Silicon Valley, Japón, Israel, Europa y Latinoamérica.

Además de estos premios, a lo largo de la jornada, fueron nombrados los ganadores de los verticales temáticos del encuentro: SimpliRoute, en Smart Mobility; SmartFES, en Healthcare & Wellness; Leal, en Content & Channels; Pulpo WMS, en Business Solutions; Quotanda, en Fintech y Homie, en e-Services.

SmartFES, la gran ganadora

Gracias a un neuroestimulador electrónico funcional controlado por un Smartphone o Tablet, que tiene como objetivo mejorar la marcha en personas que sufren pie caído, la startup chilena SmartFES fue la gran ganadora del #SouthSummitAP.

Juan José Güemes, presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE University, fue el encargado de entregar el premio.

Por su parte, la startup colombiana Leal, una solución basada en la nube orientada a aumentar el compromiso y la fidelidad de los clientes, fue la ganadora como mejor equipo, recibiendo el premio de manos de Sergio Zuñiga, director de Innovación y Emprendimiento, BBVA – Colombia.

La startup Pulpo WMS, también colombiana, fue premiada como el proyecto más escalable, por ayudar a optimizar la administración del inventario de productos y monitorear su desempeño y costes a través de un sistema de gestión de warehouses. El premio fue entregado por Jacobo Regojo, director de Innovación para América Latina de Gas Natural – Fenosa.

Para terminar, la startup Quotanda, de México, fue galardonada como el proyecto más disruptivo, por ser una plataforma financiera estudiantil cuya misión es democratizar el acceso a la educación a través de la mejora en las opciones de financiación.  Recibió el premio por parte de Federico Flórez, director general de Sistemas de Información e Innovación de Ferrovial.

South Summit: el gran final del Héroes Fest

La primera edición de South Summit Alianza del Pacífico fue el gran final de Héroes Fest —el evento de emprendimiento e innovación más importante de Colombia— que terminó su cuarta edición nacional con una asistencia récord de más de 6.200 asistentes en todo el país (principalmente) y de otros países como Suecia ­—país invitado de honor—, y de países miembros de la Alianza del Pacífico como México, Perú, Chile y Colombia, y, desde luego, España.

“Contar con South Summit Alianza del Pacífico en este gran cierre de Héroes Fest 2017 demuestra que Colombia ha ganado protagonismo en el contexto emprendedor mundial. Tener estos dos encuentros en un único espacio permitirá potenciar la escalabilidad de las startups colombianas y de los otros países de la Alianza. Desde el Gobierno, nuestra prioridad es promover la innovación y el emprendimiento para alcanzar la meta que tiene Colombia de llegar a ser la tercera economía más innovadora de América Latina en 2025”, aseguró Juan Carlos Garavito, gerente general de iNNpulsa Colombia.

Por su parte, María Benjumea, fundadora de Spain Startup-South Summit, destacó: “Es un enorme privilegio y suerte estar aquí con un proyecto tan increíble como la Alianza del Pacífico, la primera iniciativa que desde el South Summit se realiza en Latinoamérica”.

Juan José Güemes, presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE University señaló que “South Summit Alianza de Pacífico se consolida, desde su primera edición en Bogotá, como el más importante punto de encuentro de startups, corporaciones innovadoras e inversores de venture capital de Latinoamérica y como un escaparate al mundo de la capacidad emprendedora y creadora de la Región”.

Juan Gabriel Pérez, director ejecutivo de la agencia de promoción de Bogotá, Invest in Bogotá aseguró: "La celebración del South Summit Alianza del Pacífico en Bogotá es una oportunidad para dar a conocer el ambiente de negocios de la ciudad, la capacidad de su talento humano y el potencial de sus emprendimientos”.

Autores

AméricaEconomía.com